MOISANT DE BRIEUX, Jacques Recueil de pie8ces en prose et en vers.

Precio : 9.000,00 

Prosa y versos de Moisant de Brieux
Rara edición original de este recueil de piezas por el erudito normando Moisant de Brieux, considerado como uno de los más grandes poetas de su tiempo. 

1 disponibles

SKU: LCS-12024 Categoría:

Caen, Jean Cavelier, 1671.

En 12º de (1) p. en blanco, (6) h., 179 pp., (1), (1) p. en blanco. Encuadernado en pleno marroquín rojo, triple filete dorado de encuadre en los platos, lomo nervado finamente ornamentado, doble filete dorado en los cantos, rueda dorada interior, cortes dorados sobre jaspeado. Lortic Fils.

140 x 80 mm.

Leer más

Rara edición original de esta colección de obras del erudito normando Moisant de Brieux, considerado como uno de los más grandes poetas de su tiempo. Catálogo Ruble, 559; Boletín Morgand y Fatout, 6983; Brunet, III, 1791; Frère, Manual del bibliógrafo normando, 155.

« Edición original, rara, de esta colección de prosa y verso, que contiene entre otras cosas un curioso fragmento titulado: ‘Cy est ly traitie de Chevalerie à tous allans et venans, translaté du latin en langue vulgaire’ (en el año 1377) ». (Ruble)

« Las poesías de Moisant de Brieux se componen de estancias, odas, sonetos, enigmas, epigramas y madrigales. Las piezas en prosa, que abarcan las pp. 103-172, tienen más interés que las piezas en verso. Casi todas están consagradas al estudio de nuestra vieja lengua, que el poeta normando cultivaba con predilección. Se encuentra especialmente el texto de un ‘Tratado de Caballería, a todos los que viajan’, que, dice el texto, fue traducido al francés en el año 1377. El volumen termina con un ‘Tumba de mademoiselle de La Luzerne y de monsieur de Ruqueville, su hermano’. Mlle de La Luzerne era la corresponsal habitual de Moisant de Brieux, a quien dirigía sus investigaciones filológicas ». (Catálogo Rothschild, n°1907).

« Educado en la religión reformada, Jacques Moisant de Brieux (nacido en 1614 en Caen, fallecido en 1674 en la misma ciudad) estudió en la universidad de Sedan, cuyos maestros profesaban el protestantismo. Después de algún tiempo como consejero en el Parlamento de Metz, de Brieux regresó a Caen, donde florecía entonces una multitud de eruditos; siguiendo su ejemplo, se dedicó con ardor a la cultura de las letras. Reunía en su casa a todos los eruditos de Caen: Huet, Bochart, Tannegui Lefèvre, Heinsius, Chapelain, La Roque, Ségrais, etc. Estas reuniones que tenían lugar los lunes de cada semana y en las que se discutían temas de historia y literatura, dieron origen a la Academia de Caen. M. de Brieux correspondía con una parte de los sabios de Europa ». (Frère, Manual del bibliógrafo normando, 154).

Noble por Luis XIV en 1644, Moisant recibe sus cartas en 1665 confirmando su nobleza « por la estima y la reputación que se ganó entre los Sabios y los Hombres de Letras ». Más que nadie, revivió el gusto por las letras con la fundación de la Academia de Bellas Letras de Caen (1652), que se ha perpetuado bajo este título. Moisant de Brieux es considerado uno de los mejores poetas latinos de su tiempo; Bayle, que juzgó a Moisant de Brieux « el mayor poeta que había en Francia y muy versado en Bellas Letras », habla de sus versos con los más altos elogios…

« Todas las obras de Moisant de Brieux son raras y buscadas » añade Frère en su Manual del bibliógrafo normando.

Bello ejemplar de esta rara obra literaria finamente encuadernado en marroquín rojo por Lortic Fils.

Según nuestras investigaciones, solo 3 Instituciones públicas francesas poseerían esta original: las Bibliotecas de Caen y de Rouen, y la B.n.F.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

MOISANT DE BRIEUX, Jacques