LACROIX, Paul. Louis XII et Anne de Bretagne. Crf3nica de la Historia de Francia. Obra ilustrada con 14 cromolitografías, 15 grandes grabados fuera de texto y alrededor de 200 dibujos en el texto según los originales de la época. París, Georges Hurtrel, 1882.
In-4 de (3) ff., 1 retrato, iv pp., (2), 642, 29 láminas fuera de texto incluyendo 14 a color y 1 a doble página. Encuadernado en medio marroquín habano con esquinas, lomo de nervios finamente decorado, no recortado. Encuadernación de la época.
290 x 198 mm.
Edición original de este hermoso volumen dedicado a la historia del rey Luis XII. Catálogo Pichon, n°4068.
Ejemplar n°3, uno de los 30 primeros impresos en papel de Japón.
« Publicado a 30 fr. Además, se imprimieron 200 ej. en papel Velín a la cubeta, a 60 fr.; y 30 ej. en papel de Japón, a 200 fr. » (Vicaire, Manual del amante de libros del siglo XIX, IV, 858)
Paul Lacroix había comenzado a escribir una Historia del siglo XVI en Francia que debía constar de 34 volúmenes, y cuyos 4 primeros volúmenes en octavo se imprimieron en 1834-1835. Desafortunadamente, estos 4 volúmenes, que solo comprendían el reinado de Luis XII, fueron destruidos en el incendio de los almacenes de la rue du Pot-de-Fer, y la obra quedó suspendida.
« Estos 34 volúmenes hubieran requerido nueve o diez años de trabajo asiduo e incansable para completarse. Había visto todo lo que existe de documentos originales, relativos a los siete reinados que ocuparon el siglo que me proponía describir y representar: libros, manuscritos, miniaturas, estampas, monumentos, … Después de haber completado 5 o 6 volúmenes de esta ‘Historia’, estaba listo para publicarla; incluso había impreso los 3 o 4 primeros volúmenes… y estaba lleno de entusiasmo, valor, dedicación, para continuar mi obra, cuando la edición de los volúmenes ya impresos fue destruida por completo en un incendio. Estos volúmenes, los únicos que han visto la luz, se han vuelto tan raros que nadie de la generación actual los conoce o sospecha siquiera de su existencia. Son estos volúmenes, son los manuscritos de mi obra, los que creo oportuno sacar a la luz, después de un silencio, después de un olvido de 45 años, especialmente porque estos manuscritos y volúmenes contienen toda la vida, todo el reinado de Luis XII, uno de los reinados menos conocidos y más curiosos de la historia de Francia. Es la historia, es la crónica del buen rey Luis XII, Padre del Pueblo, y de la buena reina Ana de Bretaña. » (Paul Lacroix, Prólogo).
« Paul Lacroix (1807-1884), polígrafo francés, conocido bajo el seudónimo de P.-L. Jacob bibliófilo, ya era literato en los bancos de la escuela. Alternando entre la literatura fácil y la literatura difícil, como se decía entonces, compuso por un lado novelas y por otro libros de historia, luego mezcló ambos géneros en varias publicaciones. Sus primeras novelas tuvieron éxito e hicieron escuela. En 1842 fundó con el Sr. Thoré ‘La Alianza de las Artes’, con el objetivo de dar a conocer, mediante buenos catálogos, los tesoros artísticos y literarios que poseían las colecciones privadas, y así servir los intereses de los amantes de libros y objetos de arte. En 1848 fue llamado a formar parte de la comisión de monumentos históricos creada cerca del Ministerio del Interior. Durante más de diez años persiguió la reforma de la Biblioteca del Rey, y propuso un plan de reorganización de este gran establecimiento. En 1855 fue nombrado conservador de la Biblioteca del Arsenal. » (Nueva biografía general, XXVIII, 595-602)
La magnífica ilustración consta de un retrato de Paul Lacroix grabado al aguafuerte por A. Lalauze, de 29 láminas fuera de texto (14 cromolitografías y 15 grandes grabados) y de aproximadamente 200 dibujos en el texto según los originales de la época.
Magnífico ejemplar de la edición de lujo en papel de Japón perfectamente conservado.