París, Gillet Hardouin, 24 de noviembre de 1503. (Almanaque 1497-1520).
Gran in-8 de 96 hojas sobre pergamino de 31 líneas por página, firmadas A-M por 8, completo. Ternera rubia, gran encuadre de medallones de flores de lis, florecillas y pámpanos de viña alternados, subrayados con pequeñas flores de lis doradas, gran rectángulo central adornado con un sembrado de flores de lis doradas, con un gran óvalo central de follajes y grandes esquineros dorados en los ángulos, lomo nervado adornado con un sembrado de flores de lis, piezas de plata en las esquinas, rastros de cierres, cortes dorados. Camisa y estuche en marroquí marrón firmado por Rivière & Son. Encuadernación francesa hacia 1600.
215 x 150 mm.
Muy hermoso libro de Horas impreso en pergamino de vitela, uno de los primeros provenientes de la línea de los Hardouin todavía domiciliados en la enseña de la Rosa, en el puente al cambio, cerca de la bella imagen de Nuestra Señora. Brunet, V, 1630, n°222 ; Bohatta 769.
Gilles Hardouin no tomó el título de impresor sino hasta 1509 cuando se estableció « al final del puente Nuestra Señora ». « Para sus primeras producciones, Gilles Hardouin había empleado las prensas de Philippe Pigouchet, Anthoine Chappiel y particularmente las de Guillaume Anabat ». Brunet, V, 1628.
La iconografía se compone, además de la hoja del hombre anatómico, de 14 grandes figuras en madera a toda página, todas iluminadas en la época con tonos brillantes e insertadas en bordes pintados sobre fondo dorado con grandes arabescos poblados de florecitas y frutos del bosque, así como de 29 viñetas de cobre todas iluminadas en oro y numerosas iniciales en oro sobre fondo azul o rojo.
Las grandes grabados representan : -La Crucifixión. -El Árbol de Jesé. -La Anunciación. -La Visitación. -La Crucifixión, aquí repetida pero pintada de manera diferente. -Pentecostés. -La Natividad. -El Anuncio a los Pastores. -La Adoración de los Reyes Magos. -La Presentación en el Templo. -La Huida a Egipto. -La Coronación de la Virgen. -El Rey David. -El Festín del Mal rico.
Cada una de las páginas del libro de Horas también está adornada con un borde de múltiples viñetas de cobre que representan episodios del Antiguo y del Nuevo Testamento. Es interesante notar que todas las leyendas de las viñetas de los bordes están en francés.
« Estas producciones tan notables por sus ornamentos xilográficos, y donde el sello de la época está tan bien impreso en las poesías ingenuas que las acompañan, fueron casi completamente descuidadas durante el siglo XVII y XVIII : convertidas entonces en totalmente inútiles bajo el aspecto litúrgico, y demasiado difundidas para poder ser contadas entre los libros raros y preciosos, no fueron más que los ejemplares ricamente decorados con pinturas los que encontraron lugar en los gabinetes de los curiosos, y solo entre las curiosidades de segundo orden. No hizo falta menos que la revolución que desde 1820 se ha operado en la literatura y en las artes, para atraer al público de nuevo al género gótico, y para dar una verdadera importancia a los libros que aquí nos ocupan. Más buscadas, examinadas con más cuidado, y sobre todo mejor apreciadas, estas singulares producciones se han convertido en un tema de admiración para los artistas y para los más hábiles conocedores. » (Brunet, V, 1561).
Brunet señala la rareza de los libros de Horas impresos por los Hardouin, cuando están rubricados e iluminados. « Se encuentran ejemplares bastante valiosos, debido a las pinturas y letras decoradas que los adornan. Parece que estas letras en oro y en color son obra de Germain Hardouyn, ‘in arte litteriare picture peritissimus’ ». Brunet, V, 1628.
Este libro de Horas es particularmente raro. Brunet señala así que durante el mes de noviembre de 1503, Gilles Hardouin hizo imprimir dos ediciones diferentes de este hermoso libro de Horas : una con fecha del 24 de noviembre (nuestro ejemplar), la otra con fecha del 28 de noviembre. Solo la primera, aquí presentada, está adornada con estas multitudes de viñetas enmarcadas. Además, su formato también es más grande : altura de 210 mm contra 193 mm para la siguiente edición.
Precioso y temprano libro de Horas iluminado en pergamino de vitela, brillante y de gran formato, conservado en una exquisita encuadernación floreadcilla cuya factura de medallones florales y ovales con follaje evoca los mejores talleres parisinos bajo el reino de Enrique IV.
Procedencia : Thomas Wynn, 1st Baron Newborough (1736-1807) con ex libris heráldico ; Boies Penrose (1860 Filadelfia-1921 Washington) con ex libris en pergamino de vitela.