LEROUX, Gaston Le Fantfme de l9Ope9ra.

Vendido

Edición original de El Fantasma de la ópera
La rara edición original de El Fantasma de la Ópera.

Sin existencias

SKU: LCS-12927 Categoría:

LEROUX, Gaston. El Fantasma de la Ópera. París, Pierre Lafitte & Cie, 1910.

En-12 de (3) hojas y 520 páginas. Encuadernado en medio marroquín verde de la época, tapas de papel marmoleado verde y negro, lomo con nervios adornado con el título dorado y ruedas doradas en cabeza y pie, cantos moteados. Encuadernación de la época.

171 x 108 mm.

Leer más

Rara edición original de « El fantasma de la ópera ».

Antes de que se publicara esta primera edición, el texto había aparecido primero como folletines en el diario Le Gaulois del 23 de septiembre de 1909 al 8 de enero de 1910.

Gaston Leroux (1868-1927) es un escritor y periodista francés conocido por sus novelas de misterio impregnadas de lo fantástico. Sin duda, fue en sus experiencias profesionales como abogado, cronista judicial y gran reportero donde encontró sus fuentes de inspiración novelísticas.

El fantasma de la ópera es una novela de investigación que oscila entre lo fantástico y el espionaje. Inspirado en hechos reales que ocurrieron en la Ópera Garnier, Gaston Leroux imagina al responsable bajo los rasgos de un misterioso personaje que se hace pasar por un fantasma y que extiende su reino en los bajos fondos y subsuelos de la inmensa ópera parisina. El 24 de diciembre de 1907, una extraña ceremonia tiene lugar en los sótanos de la Ópera Garnier. Alfred Clark, que es el presidente de la compañía francesa del Gramófono, procede al enterramiento de las grabaciones de un extracto de su catálogo compuesto por veinticuatro discos. Los discos están encerrados en urnas herméticamente selladas con el fin de mostrar a los hombres del futuro cuál era entonces el estado de las máquinas parlantes y qué progresos habrán mejorado esta preciosa invención a lo largo del siglo XX. Gaston Leroux escribe en su prólogo: «Se recuerda que recientemente, al excavar el subsuelo de la Ópera para enterrar las voces fonografiadas de los artistas, el pico de los obreros dejó al descubierto un cadáver; pues bien, de inmediato tuve la prueba de que ese cadáver era el del fantasma de la Ópera.» (p 12). El deseo de Alfred Clark era que sus urnas fuesen abiertas cien años después de su enterramiento, lo que se realizó en 2007.

La novela, que solo tuvo un éxito moderado en su publicación, inspiró sin embargo numerosas obras literarias, musicales y cinematográficas, así como una multitud de adaptaciones. Desde su primera versión cinematográfica en 1925, el éxito fue fulgurante, y el célebre musical de Andrew Lloyd Webber inspirado en la novela, cuya primera función tuvo lugar en septiembre de 1986, obtuvo el mayor éxito de la historia.

Bello ejemplar de esta original literaria conservado en su encuadernación de la época.

Localización de los ejemplares entre las instituciones públicas francesas: solo 2 en Rennes y en la B.n.F.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

LEROUX, Gaston