BOECKLER Theatrum machinarum novum, exhibens aquarias, alatas, iumentarias, manuarias, pedibus ac ponderibus versatiles, plures, et diversas molas6; Ex Germania in Latium recens translatum opera R.D. Henrici Schmitz.

Precio : 9.000,00 

El teatro de invenciones de Boeckler
Ilustrado con 154 magníficas planchas finamente grabadas.

1 disponibles

Colonia, 1662.

In-folio de (1) h.bl., 1 frontispicio grabado, (10) pp., 55, (1) h.bl., 154 láminas numeradas a plena página. Primer cuaderno picado. Encuadernado en piel de becerro marrón granitado de la época, rueda en frío enmarcando los planos, lomo nervado adornado, bisagras restauradas antiguamente, cantos decorados, cortes moteados. Encuadernación de la época.

330 x 220 mm.

Leer más

Primera edición en latín de este espectacular tratado de invenciones mecánicas de Boeckler. Brunet, I, 1024.

La presente obra apareció inicialmente en alemán en la editorial Fürst en 1661, y fue traducida al latín al año siguiente por Henri Schmitz.

Arquitecto de la ciudad de Núremberg, Boeckler (1617-1687) compone esta importante colección de molinos y otras invenciones de mecánica complejas y variadas. El autor propone en su tratado maneras de construir acueductos, fuentes, bombas, chorros de agua, sifones para apagar el fuego, máquinas elevadoras, molinos de agua y viento, y otros que giran con la fuerza de los brazos o con los pies,… Estos molinos no son todos para el mismo uso; hay algunos que sirven para moler el trigo, otros son para hacer papel, para el salitre, para moler colores, para cortar madera o piedra, para los pañeros, prensas de impresores, etc. Hay máquinas para elevar grandes cargas, otras que sirven para el ataque y la defensa de plazas, en la construcción de edificios, etc. Boeckler estudia los numerosos usos que se pueden hacer de la rueda dentada en la mecánica. Analiza los diversos medios para hacer girar esta rueda, desde el agua o el viento hasta la fuerza humana o animal.

Con un sentido artístico manifiesto, el arquitecto ilustra en 154 espléndidas planchas en grabado al buril las invenciones mecánicas más variadas. Varias de estas estampas son proyectos concebidos por el autor con una imaginación desenfrenada y un conocimiento real de los mecanismos en las invenciones propuestas. La última plancha de la obra, que a menudo falta, es de gran interés porque representa una bomba de incendio manejada por 7 hombres en acción, una invención alemana muy reciente creada en 1658 por el ingeniero alemán Hans Hautsch. La plancha 5 presenta una máquina para fabricar tinta para las impresiones de grabados sobre cobre.

Precioso ejemplar conservado en su encuadernación de la época.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

BOECKLER