París, Nicolas Buon, 1609.
Gran in-folio de (8) ff. incluido el título frontispicio, 1215 pp., (13), 132, (4). Algunas anotaciones manuscritas en los márgenes, algunas páginas oscurecidas. Encuadernado en pergamino rígido de la época, lomo con nervios adornado con el título dorado, bordes dorados. Encuadernación de la época.
424 x 279 mm.
« Edición importante, bien descrita en el Manual (Brunet), adornada con el célebre frontispicio grabado ». (Jean-Paul Barbier, Ronsard, n°61).
Edición original del Recueil des Sonnets, Odes, Hymnes, élégies… compuesta de 132 páginas más 2 hojas de tabla y la undécima edición colectiva original.
« El título está adornado con el magnífico encuadre, grabado por Léonard Gaultier, con el busto de Ronsard coronado por Homero y Virgilio y en la parte inferior, Marte y Venus. Esta plancha (cuyo diseño original está en el Museo del Louvre), está aquí en primer estado, antes de que un mechón de cabello llegara a velar la desnudez de la diosa.» » (Catálogo de una colección única de las Ediciones originales de Ronsard por Seymour de Ricci).
« Por la amplitud de su obra, la variedad de sus temas, el dominio de los ritmos más diversos, Ronsard es realmente el astro mayor de esta Pléyade que constituyó con su maestro Dorat, sus amigos Baïf, Du Bellay, Belleau, Jodelle y Tyard. Nunca un poeta oficial (lo fue a partir de 1558) representó mejor el arte de su país, ni fue más revolucionario en su tiempo. » C. Bonnefoy.
Los bellos ejemplares de esta edición tan importante son raros. Tchemerzine menciona varios ejemplares defectuosos: el ejemplar De Backer y F. Didot, incompleto de 2 hojas; un ejemplar en encuadernación moderna con el frontispicio reemarginado; el ejemplar Errault de Chemans con guardas renovadas y 14 hojas añadidas. El ejemplar Huillard con el título doblado y el ejemplar Jean-Paul Barbier al que el catálogo ‘Mi Biblioteca Poética. Segunda parte – n°61’, dedica seis páginas completas tenía « algunas manchas, los bordes consolidados y las guardas renovadas ». Este último ejemplar, aunque en encuadernación de la época, medía 360 mm de altura, es decir, 64 mm menos que el nuestro.
Brunet y Tchemerzine sólo citan un ejemplar impreso en papel muy grande. Desde el origen de los registros, en el siglo XVIII, solo se ha registrado un ejemplar así: « El muy bello ejemplar de Thou, en papel muy grande encuadernado en mar. verde, comprado por el barón Pichon, 1,250 fr. en la venta Double, fue pagado en 1869 1,160 fr. por M. Giraud; este noble libro había sido pagado 600 fr. en Renouard; M. Potier lo había comprado 861 fr. en Solar, y lo revendió por 1,000 fr. a M. Double ». Mientras que este ejemplar fue vendido por 1,250 F en la venta Double, el ejemplar Huillard, en papel corriente, fue vendido por 72 F, es decir, una diferencia de cerca de 1 a 20.
La Librairie Sourget también catalogó en 2008 (catálogo n°37) un ejemplar en papel grande (el ejemplar del marqués de Mailly et d’Haucourt, altura: 422 mm).
Precioso ejemplar, el tercero registrado en papel muy grande, midiendo 424 mm de altura contra 350 a 360 mm para los ejemplares del tiraje corriente.
Ejemplar de una grandeza de márgenes excepcional, conservado en su primera encuadernación en vitela de la época.
Procedencia: J. R. Rey con ex libris.