Paris, Federic Morel, 1574.
En octavo de (12) hojas, 559 hojas, 1 hoja de privilegio. Plena encuadernación en cuero rojo, doble filete dorado enmarcando las tapas, lomo nervado decorado con doble filete dorado en los compartimentos, cortes moteados. Encuadernación de la época.
162 x 100 mm.
Primera edición con paginación continua de las Obras de Du Bellay, con título de sustitución fechado en 1574; es también la primera citada por Brunet (Manual del Librero y del amante de libros, I, 749). En 1569, el mismo editor había publicado una colección con paginación separada de las piezas de Du Bellay que habían aparecido por separado hasta entonces en este formato.
Aquí está lo que Jules Le Petit dice sobre ello en su Bibliografía de las ediciones originales francesas. «Otra edición de las obras de Du Bellay, conteniendo todas estas piezas con paginación continua, fue publicada por el mismo librero, en 1573, in-8, y reapareció en 1574, con un nuevo título, pero sin modificaciones. Es un gran volumen in-8, del cual aquí está la descripción: Las Obras francesas de Joachim Du Bellay… (mismo título exactamente que para la edición de 1569 y misma marca de impresor). «En París, de la Imprenta de Federic Morel, Impresor del Rey. M.D.LXXIII (1573 o 1574). Con Privilegio del dicho Señor». In-8, compuesto de: 12 hojas preliminares no numeradas, incluyendo el título, cuyo reverso está en blanco, la epístola «al Rey», en prosa, firmada G. Aubert, un «Soneto de Scevole de Saincte Marthe», un índice general sin paginación y un índice detallado; 559 hojas numeradas por un solo lado, para las obras, y I hoja no numerada conteniendo en el recto un «Extracto del Privilegio». El extracto relata las letras patentes dadas a Federic Morel, para imprimir y vender las Obras de Joachim Du Bellay durante diez años, y fechadas el «último día de abril de 1568». Esta hermosa edición está impresa, como la anterior, en caracteres itálicos, excepto para la obra en prosa del inicio, «La Defensa e ilustración de la lengua francesa», que está en letras redondas. También fue publicada por Guillaume Aubert, quien firmó la epístola al Rey».
Cada una de las obras maestras de Du Bellay precedida de un título particular está adornada con un amplio cabezal grabado con motivos Renacimiento y una gran inicial historiada.
«La Defensa e ilustración de la lengua francesa» ocupa las ff. I a 38, «La Oliva», las ff. 39 a 73, «Los Lamentos», las ff. 348 a 398, «Las Antigüedades de Roma», las ff. 399 a 407, «los Juegos Rústicos», las ff. 413 a 487. La presente edición sigue así el orden de la edición colectiva con paginación no continua de 1568-1569.
Las reediciones posteriores de 1575, 1584, 1592 y 1597 se reimprimirán sobre esta edición.
Ejemplar muy atractivo revestido con una magnífica encuadernación en marroquín rojo de la época, de una factura particularmente elegante.
Las primeras ediciones de las obras de nuestros grandes autores clásicos son muy buscadas en buena condición de época.
Los dos únicos ejemplares citados por Brunet y Tchemerzine son el ejemplar Nodier en marroquín y el ejemplar Garcia en marroquín de Trautz-Bauzonnet.