HERRERA, Antonio de Novus Orbis, Sive Descriptio Indiae Occidentalis,… Accesserunt & aliorum Indiae Occidentalis Descriptiones, & Navigationes nuperae Australis Jacobi le Maire Historia, uti & navigationum omnium per Fretum Magellanicum succincta narratio.

Vendido

El primer relato completo de la expedición de Le Maire, primer marinero en cruzar el Cabo de Hornos
El primer relato completo del viaje de Le Maire alrededor del mundo, de máximo interés para la historia de los descubrimientos geográficos.

Sin existencias

SKU: LCS-13497 Categoría:

Ámsterdam, Michel Colin, 1622.

En-folio reuniendo 6 partes a saber: (6) ff. prel. incluyendo 1 frontispicio grabado, el prefacio, y 2 ff. prel. del segundo texto encuadernados por error al inicio del volumen; I/ «Descripción del Nuevo Mundo por Herrera» ff. 1 a 44, 14 mapas; II/ «Diario de la navegación de Le Maire», (1) f. (los 2 otros ff. prel. están encuadernados por error al inicio del volumen), 1 retrato de Jacob Le Maire, ff. 46 a 74, 3 grandes mapas, figuras en el texto; III/ «Relato de la expedición española al estrecho de Magallanes…», ff. 74-75; IV/ «Resumen de los viajes al estrecho de Magallanes», ff. 75 a 83; V/ «Descripción de las Indias Occidentales de Ordonez de Cevallos», 10 ff. mal numerados 9; VI/ «Descripción de América, según las tablas geográficas de P. Bertius», 11 ff. Encuadernado en plena piel flexible de la época, lomo liso con el título manuscrito. Encuadernación de la época.

370 x 250 mm.

Leer más

El primer relato completo de la expedición de Le Maire alrededor del mundo, que le permitió ser el primer marinero en cruzar el Cabo de Hornos. Huth 684; Brunet, III, 132; Leclerc n°281; Sabin 31540; Borba de Moraes, I, 400.

Primera edición en latín. El relato de Herrera se imprimió por primera vez en español en Madrid en 1601 con solo 14 mapas. El librero Michel Colin publicó posteriormente en Ámsterdam ediciones en latín, francés y holandés en 1622, añadiendo 3 mapas adicionales en comparación con el original en español. Las 5 partes contenidas en esta edición están enumeradas en el reverso de la hoja de título general. Los herederos de Théodore de Bry reimprimirán la obra de Herrera en Frankfurt en 1623 en la duodécima parte de sus «Grandes Viajes», con versiones reducidas de las láminas.

 

Las primera y segunda partes de la obraDescripción del Nuevo Mundo por Herrera» y «Diario de la navegación de Le Maire») conciernen al Nuevo Mundo y están adornadas con 17 mapas de gran interés que representan el continente americano. El gran mapa desplegable contenido en la segunda parte presenta la ruta seguida por Le Maire durante su viaje en busca del continente austral en 1615-17. Le Maire es un destacado comerciante neerlandés, rival de la Compañía de las Indias Orientales. Se le otorgó el privilegio de comerciar en el Pacífico Occidental. El acta de la Compañía de las Indias prohíbe a otras compañías neerlandesas utilizar el estrecho de Magallanes o el Cabo de Buena Esperanza, las únicas rutas para realizar intercambios dentro de las Indias Orientales. Convencido de que era posible encontrar un nuevo paso del Atlántico al Pacífico, Le Maire logró convencer a los comerciantes de la pequeña ciudad de Hoorn para financiar una expedición formada por dos barcos. La expedición zarpó el 14 de junio de 1615. Jacob Le Maire estaba al mando del Eendracht, y Willem Cornelisz Schouten al mando del Hoorn. Juntos, elaboraron un plan para su nueva compañía, cuyo objetivo era viajar en busca de las riquezas del Pacífico Sur mencionadas por Quiros. El 29 de enero de 1616, efectivamente descubrieron un pasaje alrededor del punto más al sur del continente americano, al que llamaron «Kaap Hoorn». Así lideran la primera expedición que logra rodear el Cabo de Hornos.

 

La expedición fracasó en el hallazgo de oro, pero permitió trazar una ruta hacia el gran continente austral a través del Pacífico. Además, en su periplo, descubren las Islas Barnevelt, el archipiélago de las Tuamotu, las Islas Tonga, las Islas Horn, el norte de Melanesia, las costas norte de Nueva Guinea, las Islas Schouten, los Molucos, etc… El viaje de Le Maire fue la última expedición del siglo XVII organizada en búsqueda del continente austral, y trajo numerosos descubrimientos en el Pacífico. Permitió, entre otras cosas, establecer que Nueva Guinea era una isla aislada y no la extremidad de un gran continente. Después de pasar dos años en el mar, durante los cuales Le Maire realizó numerosos descubrimientos geográficos, este murió en Mauricio.

La ilustración abundante se compone de un retrato grabado a página completa de Jean Le Maire, de un frontispicio grabado de composición elaborada con un marco adornado de divinidades aztecas y escenas mexicanas, y un cartucho en la parte inferior que incluye un mapa que muestra el continente americano, el primero en presentar California como una isla. La obra está además adornada con grabados en el texto en la parte que relata el Viaje de Le Maire así como de 17 mapas a doble página de gran interés que representan América del Norte, Central y del Sur, así como el Pacífico. El gran mapa desplegable contenido en la segunda parte presenta la ruta seguida por Le Maire durante su viaje en busca del continente austral en 1615-17, con detalles sobre las islas del pacífico y Nueva Guinea.

Precioso ejemplar, particularmente ancho de márgenes, conservado en su primera encuadernación en vitela blanda de la época.

 

Ver menos información

Información adicional

Auteur

HERRERA, Antonio de