LARMESSIN, Nicolas de Habits des métiers et professions.

Vendido

El mundo tan diverso de los oficios bajo el reinado de Luis XIV
Rara reunión de 41 láminas de los « Habits des métiers et professions » de Nicolas de Larmessin.

Sin existencias

SKU: LCS-13506 Categoría:

[París, chez N. de Larmessin, alrededor de 1700].

In-folio de 41 planchas encuadernadas en medio marroquín verde con esquinas del siglo XIX, lomo con nervaduras adornado con florones dorados. Encuadernación firmada Capé en la parte inferior del lomo. No cortado.

428 x 304 mm.

Leer más

Preciosa reunión de 41 de los famosos grabados de los oficios de Larmessin. Lipperheide 1971; Colas 1779.

Cada grabado consiste en un personaje a página completa revestido de los atributos, utensilios o herramientas características de su oficio. Larmessin sobresale en traducir, con gran imaginación creativa, el mundo tan diverso de la Francia del Antiguo Régimen. Cada una de las estampas, situando cuidadosamente el personaje en su contexto, es pretexto para que el hábil dibujante realice una composición sutil de elementos diversos y realistas, recordando algo la factura de un Arcimboldo.

El presente recopilatorio incluye los trajes de 41 oficios del siglo XVII: Comediante, Cestero, Zapatero, Cantero, Monedero, Vinagrero, Imprentero en Letras, Molinero, Cinturero, Peletero, Asador, Tarjetero, Vidriero, Carnicero, Panadero, Relojero, Plumista, Pescador, Labrador, Cerrajero, Tabernero, Plomero, Cafetero, Sastre, Sombrerero, Afilador Gaigne-Petit, Cajero, Peinador, Talabartero, Maletero Cofretero, Vinicultor, Médico, Ropavejero, Sombrerero, Jardinero, Herrero, Carretero, Cocinero, Cartiero, Procurador, Perfumista…

« Los trajes grotescos de Larmessin se han vuelto hoy en día célebres, gracias al gusto por la fantasía gráfica restaurada por los dibujantes modernos. Publicada por primera vez en 1695, la serie de los Trajes grotescos puede ser atribuida a Nicolas II de Larmessin, hermano menor de Nicolas I, fallecido en 1694, y padre del grabador más famoso de la familia, Nicolas III. Las investigaciones de M. R. A. Weigert (Noticias de la estampa, 1969, n°2) han permitido distinguir, por un lado, entre los diferentes Nicolas de esta complicada familia, pero también entre las diferentes series de estos grabados excepcionales. El principio -y el humor- de estos dibujos consistía en vestir diferentes cuerpos de oficios con los accesorios de cada profesión. Algunos se apartan de esto, incluyendo trajes contemporáneos; otros son imitaciones alemanas que atestiguan la moda de estas fantasías gráficas. El éxito del invento de Larmessin, que, a pesar de los antecedentes manieristas de estas composiciones ficticias, es totalmente original a finales del siglo XVII, está aún atestiguado por las reimpresiones y por el uso decorativo que se les da hoy frecuentemente. » (El Dibujo de humor desde el siglo XVI hasta nuestros días. Catálogo de exposición de la B.n.F., 1971).

Estos grabados rara vez se encuentran reunidos en una colección. El ejemplar de la biblioteca Lipperheide comprendía 38 grabados.

Magnífica colección, de excelente impresión, sobre el mundo tan diverso de los oficios bajo el reinado de Luis XIV.

Ninguna colección de grabados de los Trajes de los oficios de Larmessin ha pasado por el mercado público internacional en estos últimos treinta años.

Procedencia: el ejemplar proviene de la colección Yemeniz, con ex-libris en la guarda.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

LARMESSIN, Nicolas de