PRIESTLEY, Joseph (1733-1804) / NOLLET, Abbé (1700-1770). Histoire de l9e9lectricite9, Traduite de l9e9 lb4Anglois de Joseph Priestley avec des Notes critiques. Ouvrage enrichi de Figures en Taille-Douce.

Precio : 15.000,00 

El Abad Nollet (1700-1770) era entonces 1maestro de física de los Niños de Francia7.
El magnífico ejemplar – en edición original – encuadernado en marroquín de la época con las armas del Conde de Artois, futuro Carlos X, entonces de 14 años.

1 disponibles

SKU: LCS-18529 Categorías: ,

París, Chez Herissant le fils, 1771.

3 volúmenes en-12 dea0: Ib(export)a0; II exportb; IIIb(export)0.Encuadernación de la época.

166 x 95 mm.

Leer más

Edición original francesa muy apreciada, adornada con nueve planchas grabadas desplegables.

Conocido por su trabajo como químico y físico, se atribuye a Joseph Priestley el descubrimiento del oxígeno que aisló en su estado gaseoso. Fue en 1774 cuando Priestley produjo por primera vez oxígeno. Sin embargo, como partidario de la teoría del flogisto, llamó a este nuevo gas «aire desflogistizado» y no se dio cuenta de la importancia de su descubrimiento. Carl Wilhelm Scheele, también partidario del flogisto, reclamó el descubrimiento del «oxígeno», pero correspondió al químico francés Antoine Lavoisier, padre de la química moderna y desmitificador de la teoría del flogisto, identificar el nuevo gas por su peso específico y dar al oxígeno su nombre.

En vida, la reputación científica de Priestley se debe a su «descubrimiento» del agua gaseosa, a sus tratados sobre la electricidad y a sus estudios sobre los diferentes «aires» (gases), siendo el más conocido el que llamó «aire desflogistizado» (oxígeno).

El Abate Nollet se encuentra entre los invitados de los salones literarios de Sceaux y de las fiestas de las Grandes Noches de Sceaux, organizadas por la duquesa del Maine, en el círculo de los Caballeros de la Mosca en Miel, en el castillo de Sceaux.

De 1730 à 1732, il est associé aux recherches du surintendant du Fay, spécialiste de l’électricité, l’un des deux plus grands électriciens du début du XVIIIe junto con el inglés Stephen Gray.

Tomando conocimiento de las observaciones de Maimbray en 1747, experiencia principiante de electrocultura, Nollet, que en ese momento estudiaba la capilaridad, decide estudiar el efecto de la electricidad en la vegetación.

Nollet, que además había descubierto la ósmosis en 1748, se enfrenta primero a Thomas-François Dalibard y luego a Benjamin Franklin sobre la teoría de la electricidad y especialmente sobre la paternidad del descubrimiento del origen eléctrico del rayo.

A partir de 1758, toma el título y la función de maestro de física de los Hijos de Francia, lo que tiene como efecto instalar definitivamente la física experimental en la corte de Francia.

Fallecido el 24 de abril de 1770, esta «Historia de la electricidad» publicada unos meses después de su muerte será una de sus últimas obras científicas.

Muy bello ejemplar encuadernado en marroquín de la época con las armas de Charles Philippe de France, Conde de Artois, futuro Carlos X (1757-1836) (con su raro primer hierro: cuartelado de Francia y de Artois, con, en los 2 & 3, de azur sembrado de flores de lis de oro, al lambel de gules (Olivier, 2540)), entonces de 14 años.

De la biblioteca A. de Grateloup, con exlibris manuscritos en las páginas de guarda.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

PRIESTLEY, Joseph (1733-1804) / NOLLET, Abbé (1700-1770).

Éditeur

Paris, Chez Herissant le fils, 1771.