LABORDE, Alexandre Louis-Joseph, conde de Description dun pave9 en mosaefque de9couvert dans lancienne ville d9Italica, aujourdhui le village de Santiponce, pre8s de Se9ville.

Precio : 14.000,00 

Rara edición original de esta magnífica obra impresa en solo 160 ejemplares
El mosaico del circo de Itálica, en 22 suntuosas láminas a color.

1 disponibles

París, P. Didot lAeené, 1802.

Muy grande en-folio de (2) ff., 103 pp., 1 frontispicio grabado impreso en colores y realzado con acuarela y 22 planchas fuera de texto numeradas incluyendo 1 en doble página. Grabados en el texto. Algunas manchas de óxido. Encuadernado en piel completa de Rusia marrón de la época, tapas ricamente adornadas con múltiples encuadres de filetes dorados y ruedas neoclásicas, lomo con nervios adornado, cortes dorados. Encuadernación de la época de Ph. Selenka con su etiqueta.

680 x 510 mm.

Leer más

Rara edición original de esta magnífica obra impresa en solo 160 ejemplares. Vicaire, Manuel de l’amateur, IV, 741; Graesse, Trésor de livres rares, IV, 59; Brunet, III, 714; Cicognara 3960: «edizione di massimo lusso»; Monglond V, 1124-1125; Palau 128972.

«Publicado a 200 fr.; esta obra fue, según ‘La France littéraire’ de Quérard, impresa en 160 ejemplares» (Vicaire).

El mosaico mencionado en el título (de aproximadamente 13 x 9 metros) fue descubierto el 12 de diciembre de 1799 en Italica (hoy el pueblo de Santiponza cerca de Sevilla), y Laborde se apresuró a publicar su obra, suntuosamente impresa por Didot, antes de lanzarse a la publicación del Viaje a España. «La descripción de este mosaico debía formar parte de un viaje pintoresco de España, y no aparecer hasta dentro de un año; pero las aclaraciones que ofrece a los aficionados a la Antigüedad sobre varios puntos interesantes me han determinado a hacer una obra particular, y por lo tanto más detallada… El pavimento cuya descripción se da aquí es el más considerable que se haya descubierto» (introducción). Cuando se descubrió este mosaico, la mayor parte del carro de carreras que figuraba en su parte central faltaba, pero el espléndido y elaborado marco que muestra musas y otras figuras en medallones estaba casi intacto. La presente obra es indispensable para el conocimiento y el estudio iconográfico de este gran mosaico romano encontrado dentro del circo de Italica.

La espléndida ilustración se compone de 9 grabados en el texto, un frontispicio y 22 láminas, la mayoría por J. Marchand según los dibujos del autor. 18 de ellas, una en doble página, son aguafuertes impresas en colores y realzadas a mano con acuarela, y 4 láminas están en negro.

«Edizione di massimo lusso» (Cicognara 3960).

Muy bello ejemplar de esta rara obra magníficamente ilustrada en color, conservada en su rica encuadernación firmada de la época en cuero de Rusia decorado.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

LABORDE, Alexandre Louis-Joseph, conde de

Éditeur

Paris, P. Didot l’Aîné, 1802.