KIRCHER, Athanase. Obeliscus Pamphilius, hoc est, interpretatio Nova & hucusque intentata Obelisci hieroglyphici…

Precio : 23.000,00 

El desciframiento de los jeroglíficos según Kircher
Ejemplar magnífico conservado en su rica encuadernación romana de la época.

1 disponibles

Roma, Ludovico Grignani, 1650.

En folio de (32) h., 560 pp., (15) h., 1 gran plancha desplegable antiguamente restaurada sin faltante, 1 retrato, 1 frontispicio y 7 planchas a página completa. Encuadernado en marroquín marrón de la época sobre tablas de madera, decorado ricamente en las tapas con un doble encuadre de encajes dorados con un florón central, lomo con nervaduras adornado con florones dorados en forma de corazones, cierres cincelados, cortes dorados. Cofias inferiores desgastadas. Encuadernación romana de la época.

320 x 215 mm.

Leer más

Edición original de la primera exposición completa por Kircher de su teoría de transcripción de los jeroglíficos egipcios. Avery Architectural Library, p. 529 ; Caillet, Manual bibliográfico de ciencias psíquicas, n°5787 ; Brunet, III, 668 ; Graesse, Tesoro de libros raros, IV, p. 22 ; De Backer-Sommervogel, IV, 1052.

En la presente obra, el Padre Kircher descifra y explica los jeroglíficos que cubren el obelisco de la fuente de la plaza Navona en Roma, que fue restaurado por Le Bernin bajo la dirección del autor y por orden del papa Inocencio X. Según De Backer-Sommervogel, Kircher «llegó a poner jeroglíficos de su invención en los lugares donde las figuras antiguas estaban absolutamente borradas y destruidas».

«Como la mayoría de las obras de Kircher, este libro está lleno de fascinantes secretos, y las interpretaciones de Kircher sobre la mitología y tradiciones egipcias son de especial interés» (Merrill).

Athanase Kircher (1602-1680) fue uno de los hombres más eruditos de la orden de los jesuitas. «Este gran sabio era a la vez Físico, Matemático, Orientalista, Cabalista y Filólogo. Enseñó griego en Coblenza; Filosofía, Matemáticas, Lenguas Orientales en Würzburg; se retiró un tiempo a Aviñón en la casa de su orden; enseñó nuevamente Matemáticas en Viena y Roma, luego acabó sus días en el retiro completamente ocupado por sus inmensos trabajos de erudición. SuRestitución de la Lengua Egipcia’ era estimada por el gran Champollion y todas sus obras son dignas de captar la atención de los trabajadores» (Caillet, p. 360)

«La guerra de los treinta años le obligó a abandonar Alemania. Se retiró primero con los jesuitas de Aviñón, con los que pasó dos años, únicamente ocupado en el estudio de las antigüedades. Fue durante su estancia en esta ciudad que entabló amistad con Peiresc, quien le aconsejó trabajar en la explicación de los jeroglíficos egipcios». La obra está enriquecida con numerosas citas de autores árabes sobre la historia egipcia.

La muy bella ilustración se compone de un frontispicio grabado por C. Bloemaert, del retrato de Inocencio X, de la gran lámina desplegable que representa las 4 caras del obelisco y de 5 ilustraciones a página completa (de las cuales 2 son grabadas en cobre por Petrus Miotte Burgundus).

Precioso ejemplar conservado en su rica encuadernación romana decorada de la época, con los cantos dorados y elegantes cierres cincelados.

Procedencia: sello de una biblioteca privada en el título, otro sello en el reverso del retrato.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

KIRCHER, Athanase.

Éditeur

Rome, Ludovici Grignani, 1650.