BOURSAULT, Edme. Le Mort vivant, com1edie. De9die9e e0 Monseigneur le Duc de Guise. En París, en N. Pépingué, 1662.
En-12 de (2) ff.bl., (4) ff., 51 pp., (1) p., (2) ff.bl. Encuadernado en plena piel de becerro verde jansenista, lomo con nervios, filete dorado en los cantos, rueda interior dorada, bordes dorados. Trautz-Bauzonnet.
154 x 92 mm.
Edición original muy rara de una de las primeras comedias de Boursault, dedicada al Duque de Guisa. Cioranescu, I, 15912.
« El teatro de Boursault, enemigo de Molière y de Boileau, proporciona una multitud de detalles valiosos para la historia literaria de la época, especialmente en el ‘Portrait du peintre’, la ‘Satire des satires’, etc. » (Paul Lacroix, Catal. De Soleinne). » (De Backer n°955).
« Boursault (1638-1701) es uno de esos dramaturgos que, en el siglo XVII, tuvieron popularidad pero no gloria, y cuyas algunas producciones todavía son estimadas hoy en día. Cuando llegó a París en 1651, aún solo hablaba el dialecto de su provincia; unos años después, se había convertido en un escritor bastante notable como para que se le encargara componer un libro destinado a la educación del Delfín. Boursault complacía tanto por las cualidades del corazón como por las del espíritu; su carácter franco y abierto le hizo tener muchos amigos. Estuvo vinculado con la mayoría de los hombres de letras contemporáneos, exceptuando Molière ».
Muy joven autor, asumió junto con Donneau de Visé la peligrosa tarea de sostener la polémica contra Molière. Le Mort vivant una de las primeras comedias de Boursault fue de hecho publicada y realizada en 1662, el mismo año que L’Ecole des femmes de Molière presentada con éxito el 26 de diciembre de 1662. Molière tiene sus enemigos naturales, los actores del Hôtel de Bourgogne a quienes su éxito perjudica. También responde a los ataques de la gente del mundo y de los poetas con La Critique de l’Ecole des femmes actuada el 1 de junio de 1663 en donde introduce a este celoso traidor, el poeta Lysidas. Los actores del Hôtel de Bourgogne, tomando el partido de Boursault, representarán La contre-critique de l’Ecole des femmes el 19 de octubre de 1663.
Polémico ingenioso, Boursault sabía defenderse cuando era atacado. Creyendo reconocerse en el personaje de Lysidas, escribió Le Portrait du peintre que le atrajo una respuesta vengativa de Molière en L’Impromptu de Versailles pero también de Boileau quien lo mencionó en varias de sus sátiras. Su querella cesó a raíz de un préstamo de doscientos luises que le hizo a Boileau, quien se encontraba sin dinero en las aguas de Bourbonne; éste entonces eliminó el nombre de Boursault de sus sátiras y puso el de Pradon en su lugar.
Comedia-farsa en 3 actos, Le Mort vivant ya revelaba el tono futuro de las comedias en escenas de Boursault, llamadas entonces comedias por episodios, animadas con un espíritu vivo, un humor sincero y un estilo natural.
Esta edición original de una de las primeras comedias de Boursault es de una extrema rareza.
No se ha registrado ningún ejemplar en el mercado de ventas públicas internacionales desde el comienzo de los registros hace 35 años.
Ejemplar muy atractivo, fresco y con márgenes muy grandes, cubierto con una fina encuadernación en piel verde jansenista por Trautz-Bauzonnet.
Proviene de la biblioteca Robert Hoe con ex libris.