DIDEROT, Denis 2uvres ine9dites de Diderot. Le Neveu de Rameau. Voyage de Hollande

Precio : 3.000,00 

Una obra maestra de Diderot: el « sobrino de Rameau »
Verdadera edición original francesa del Sobrino de Rameau. En Francés en el texto, n.º 153.

1 disponibles

SKU: LCS-14311 Categoría:

En París, en casa de J. L. J. Brière, 1821.

En octavo de (4) pp., (1) h., xxvii pp., 148 pp. (Le Neveu de Rameau), [149]-322 pp. (Voyage de Hollande), [323]- 383 pp. (Correspondance), [384]-388 pp. (Tabla). Ejemplar encuadernado sin la Tabla de las obras de Diderot. Encuadernado en tela marrón de finales del siglo XIX.

216 x 134 mm.

Leer más

Verdadera edición original francesa de una de las obras maestras de Diderot, el « sobrino de Rameau », establecida según el manuscrito entregado al editor por Madame de Vandeul, la hija de Diderot. Tchemerzine; Vicaire 255; Adams, Bibliografía de las Obras de Diderot, A9.

« Este volumen es el n°21 de las Obras editadas por Brière. En realidad, apareció en agosto de 1823, pero el editor mantuvo la fecha de 1821 en toda la edición. Condenado a la destrucción por el Tribunal del Sena a finales de 1823. » (Tchemerzine)

Aunque una edición francesa del Sobrino de Rameau fue publicada en 1821 por Delaunay, ésta no era más que una retraducción al francés por de Saur y de Saint-Geniès de la traducción alemana realizada por Goethe. La presente edición original, hecha a partir del manuscrito francés, no apareció realmente sino dos años después, pero el editor deseando incorporarla como último volumen (tomo 21) de las Obras de Diderot publicadas en 1821 optó por conservar esa fecha. El Viaje a Holanda fue publicado primero por Belin en 1818-1819 (Brunet II, 700).

« El Sobrino de Rameau es, sin duda, la gran obra maestra de Diderot, redactada únicamente para él mismo en el secreto más absoluto a partir de 1762 y revisada hasta alrededor de 1773, “una obra cuya vida amalgama una actualidad de veinte años y, a partir de la mayor disparidad, alcanza el más perfecto naturalismo” (Jean Fabre). La historia misma de este fascinante texto es un verdadero “novela bibliográfica”: publicado por primera vez en 1805 en una traducción alemana por Goethe (ella misma retraducida al francés por De Saur y Saint Geniès), el texto es publicado en 1821 en el t. XXI de las Obras de Diderot por Brière a partir de una copia proveniente de la hija de Diderot; en 1891, finalmente, Georges Monval encuentra en una caja de un librero ambulante en los muelles el manuscrito autógrafo que permite establecer el texto correcto. Cuento, diálogo, sátira (el manuscrito lleva el título “Sátira 2da”), ‘El Sobrino de Rameau’ es todo esto y mucho más. En el Café de la Régence, cerca del Palais-Royal, Diderot (Yo) se encuentra con Jean-François Rameau (Él), personaje auténtico, sobrino del gran músico. Entre este bohemio y “M. el filósofo” se entabla un diálogo lleno de ingenio, a menudo profundo, amargo, cómico o realista, sobre los temas más diversos. Si Rameau permanece muy cerca de su modelo, se asemeja en muchos aspectos al propio Diderot, quien juega admirablemente con la dialéctica de sus dos personajes sin preocuparse por concluir de otro modo que con el “Reirá bien quien ría el último” lanzado por Rameau. Cada línea refleja una jubilación de la escritura; cada lectura suscita nuevas reflexiones y refuerza la admiración. » En Francés en el texto, n° 153.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

DIDEROT, Denis