LE GOBIEN, Charles Histoire des Isles Marianes, Nouvellement converties 0 la Religion Chrestienne ; & de la mort glorieuse des premiers Missionnaires qui y ont preache9 la Foy.

Vendido

Rara edición original de Le Gobien
1; Edici2n original rara 7 encuadernado en marroquín de la época con las armas de Philippe d’Orléans, hermano de Luis XIV, padre del Regente.

Sin existencias

SKU: LCS-14972 Categorías: ,

París, Nicolas Pepie, 1700.

</em>

En-12 de (12) ff. incluyendo el falso título, el título, la epístola, el aviso y la hoja de protesta (anverso) y de permiso (reverso); 433 pp., 2 mapas plegados (archipiélago de las Marianas y isla de Guan o Guam). Terminada de imprimir el 2 de enero de 1700, ligeras manchas de brunido en las hojas, bien completo de la hoja de permiso generalmente ausente, sin la hoja de errata que falta en otros ejemplares de la familia real (ver más abajo). Plena piel de marruecos roja, triple filete dorado enmarcando las tapas, escudos en el centro de las tapas, lomo con nervios ricamente decorado con pequeños hierros dorados, rueda con delfín coronado en la cola, rueda dorada en los cortes, rueda interior, cantos dorados sobre marmolado, guardas peigne. Encuadernación de la época atribuible a Luc-Antoine Boyet.

159 x 87 mm.

Leer más

« Edición original rara », menciona Chadenat.

« Volumen raro » señala Brunet (Supp. II, 821).

Está adornada con dos mapas desplegables ; el primero titulado « Archipiélago de San Lázaro. Las Islas Marianas » ; el segundo « La Isla de Guaján o Guam, llamada la Isla de San Juan ».

Charles Le Gobien (1653-1708), originario de Saint-Malo, ingresó en 1671 en la Compañía de Jesús. Enseñó en Tours, luego en París, y se convirtió en 1706 en procurador de las misiones de China.

Publicó varios libros sobre el Extremo Oriente que tuvieron un gran impacto en la corte de Luis XIV y contribuyeron a despertar la atención de la élite política y diplomática sobre este Oriente misterioso. Las Islas Marianas, situadas en Oceanía, fueron descubiertas por Magallanes en 1521. Los primeros misioneros llegaron en el siglo XVII durante el reinado de Felipe IV.

Charles Le Gobien describe con habilidad las costumbres y la vida cotidiana de los indígenas. El matriarcado que reina en la isla le sorprende enormemente y nos ofrece algunas de sus mejores páginas. La mayor parte del volumen está dedicada a la historia de las relaciones entre europeos e indígenas y especialmente a las dificultades encontradas por los misioneros en su política de conversión.

Ejemplar precioso encuadernado en marroquín rojo de la época con las armas de Felipe de Francia, duque de Orleans, hermano del rey Luis XIV, padre del Regente.

Felipe de Francia (1640-1701), también conocido como Felipe de Orleans o Señor, hermano de Luis XIV, segundo hijo del rey Luis XIII de Francia y de Navarra, y de su esposa la infanta Ana de Austria, nació dos años después del nacimiento de su hermano Luis. Inicialmente titulado duque de Anjou al nacer, fue heredero presunto al trono (1643-1661) hasta el nacimiento del Gran Delfín. Fue apodado el pequeño Señor para distinguirlo de su tío Gastón de Francia que entonces era apodado el gran Señor. A la muerte de Gastón y al advenimiento de Luis XIV, Felipe llevará plenamente su título de Señor, hermano del rey, y recuperará como apanaje el ducado de Orleans. (OHR, tabla 2562, hierro n°1 y 2 con variantes señaladas por Olivier respecto a la corona, el collar y los muebles del escudo).

Ver menos información

Información adicional

Auteur

LE GOBIEN, Charles