París, Alphonse Lemerre, 1869.
En-16 de (2) ff., 54 pp., (1) f. Encuadernado en plena piel de becerro rosa, triple filete dorado de encuadre en las tapas, lomo nervado finamente ornamentado con motivos dorados y flores mosaico en piel verde, doble filete dorado en los cortes, filetes dorados interiores, cortes dorados sobre testigos, cubiertas impresas conservadas. Encuadernación firmada M. Godillot. Estuche.
153 x 90 mm.
Leer más
Edición original de la obra maestra de Verlaine, extremadamente rara y buscada, impresa en 360 ejemplares. Carteret, II, 418 ; Clouzot, p. 266 ; Vicaire, VII, c. 990.
Verlaine costeó solo los gastos de impresión de este segundo libro.
Los críticos vieron en Les Fêtes galantes la obra de un diletante casi « decadente », enamorado del arte puro, de sensaciones exquisitas y de refinamientos preciosos. « Inspirándose en los pintores de Fêtes galantes del siglo XVIII, y en Watteau en particular, Verlaine revela en sus transposiciones musicales la sutileza de su arte y las tendencias profundas de su temperamento ».
Algunos de los poemas de la colección ya habían aparecido en l’Artiste y la gazette rimée.
La colección suscitó pocos ecos del público pero elogios entusiastas de los autores contemporáneos. Théodore de Banville vio en ella « el pequeño libro de un mago » (Le National, 19 de abril de 1869). Victor Hugo escribió a Verlaine, el 16 de abril de 1869 : « Usted es uno de los primeros, uno de los más poderosos, uno de los más encantadores, en esta nueva legión sagrada de poetas que saludo y que amo, yo, el viejo pensador de las soledades ».
Ejemplar muy puro, con todos los márgenes, de la obra maestra de Verlaine, una de las obras clave de la literatura del siglo XIX.
Ver menos información