Tournai, Adrien Quinque, 1622.
2 partes en 1 volumen pequeño en 4º de (2) hojas, 152 págs., (3) hojas, 194 págs., (3) hojas insertadas entre estas 194 págs., (3) hojas. Encuadernado en pergamino completo de la época, lomo liso con el título manuscrito. Encuadernación de la época.
200 x 150 mm.
Leer más
Edición original de la mayor rareza de un libro esencial para la historia y la descripción de África. Falta en la mayoría de los bibliografías.
Jean-Baptiste Gramaye (1580-1635), ciudadano de Amberes, fue un jesuita belga. Se convirtió en preboste de Arnhem e historiador de los Países Bajos. En 1619, Felipe III le encargó una misión en Marruecos para defender los intereses de España y del papado. En su viaje, pasando por mar de Italia a España, fue capturado por piratas africanos que lo mantuvieron prisionero en Argel y fue liberado por rescate el 16 de octubre de 1619. Este viaje y experiencia le proporcionaron la materia para esta importante descripción de África que aún hoy es una referencia. Es la Historia de África desde la antigüedad hasta el siglo XVII. Aunque el enfoque es histórico, hay muy buenos detalles de geografía.
Es una de las descripciones más raras e importantes que se tiene del norte de África a principios del siglo XVII.
« Es una de las obras más raras de Gramaye. La descripción de Argel y de Túnez es notable, puesto que el autor pasó allí una estancia de seis meses. » (Bibliotheca Hulthemiana, III, 19197)
Precioso y admirable volumen, conservado en su primera encuadernación en pergamino flexible de la época.
Procedencia: de la biblioteca Phillips.
Ver menos información