CICERÓN, Marcus Tullius Der Te6tsch Cicero. [Traduit par Johann von Schwarzenberg].

Vendido

"Libro de xilografía del Renacimiento alemán raro y fascinante"
CICERON, Marcus Tullius

Sin existencias

Augsburg, Heinrich Steiner, 4 de marzo 1535.

In-folio en g9ticas alemanas de (4) ff., 160 ff. mal numerados CLIX, (2) ff. Restauraci9n con p9rdida de algunas letras en 3 ff., pequeña mancha en 3 ff. Encuadernado en vitela marfil posterior, lomo liso, cortes moteados. Elegante vitela posterior.

280 x 188 mm.

Leer más

« Raro y fascinante libro xilográfico del Renacimiento alemán con una riqueza de ilustraciones, muchas de las cuales fueron talladas especialmente para esta obra ». Graesse, II, Tesoro de libros raros, 179 ; Rahir, La Biblioteca del amante de libros, 371 ; Musper L. 146 ; Worstbrock 165 ; Oldenbourg, Schäufelein, págs. 94-96 ; Rottinger p. 87.

Título en 12 líneas adornado con 4 grabados en madera, cuyo principal (158 x 96 mm) representa un diálogo entre Cicerón joven y Cicerón anciano.

Segunda de las seis ediciones que conoció este libro de 1534 a 1545.

El texto está ilustrado con capitales sobre fondo perforado, frisos y 128 notables grabados en madera, de los cuales 2 o 3 se repiten. 41 son de Hans Schäufelein, 22 de Hans Weiditz y 58 de Jorg Breu. De dimensiones variadas (154 x 96 mm, 154 x 140 mm), tienen una potencia de trazo notable. Algunos llevan el monograma HS (Schäufelein) ; este artista era el alumno favorito de Alberto Durero, de quien imitó el estilo. Sus grabados tienen gran reputación. A él se deben especialmente la serie de La Pasión, las Aventuras de Theverdanck y algunos maderas del Triunfo de Maximiliano.

Además de algunas escenas bíblicas, la ilustración de este libro nos ofrece valiosa información sobre la vida civil de la época : descripción de los trajes de diferentes clases sociales, arreglos interiores, mobiliario, platería, estaños, orfebrería, juegos diversos y actividades al aire libre, banquete, visita de un médico, prestamista, herramientas de la época, tienda de mercaderes, taberna…

El reverso del penúltimo folio está ocupado por el retrato de Johann barón de Schwartzenberg, el traductor de la presente edición, grabado por Weiditz según Durero (Dodgson, II, n°56). El retrato en sí está rodeado de 16 escudos de armas, incluido el de Henneberg. Johann Freiherr von Schwarzenberg (1463-1528), miembro de una familia de la nobleza sajona, acompañó al emperador Maximiliano en varias de sus campañas militares. Sus obras literarias fueron muy apreciadas por Lutero y sus contemporáneos, especialmente sus versiones alemanas de Cicerón, cuya ilustración sorprendía por su riqueza y diversidad.

Hermoso ejemplar, de gran calidad de impresión, de uno de los libros ilustrados alemanes más valiosos del Renacimiento.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

CICERÓN, Marcus Tullius