SCUDERY, Georges de Poe9sies diverses de9die9es e0 Monseigneur le Duc de Richelieu, par Mr de Scudery, Gouverneur de Nostre Dame de la Garde.

Precio : 3.500,00 

Rara edición original de esta colección de poesías de Georges de Scudéry, dedicada al duque de Richelieu
Ejemplar muy puro conservado en su pergamino de la época.

1 disponibles

SKU: LCS-15785 Categoría:

Pareds, Augustin Courbe9, 1649.

In-4 de (10) ff., 328 pp., pequef1a galereda de gusanos en el margen blanco de las pp. 143 a 150 y 293 a 308. Pergamino flexible de la e9poca, lomo liso con el tedtulo inscrito a la tinta en la parte superior. Encuadernacif3n de la e9poca.

168 x 220 mm.

Leer más

Rara edición original de esta recopilación de poesías de Georges de Scudéry, dedicada al duque de Richelieu. Tchemerzine, V, 775 ; Brunet, V, 250.

« Un ejemplar encuadernado en cuero leonado se vendió solo por 37 fr. 50 c. Giraud » (Brunet), un precio considerable para la época.

Esta recopilación poética esboza el recorrido y las amistades del autor, encontrándose así textos dedicados a lugares queridos por él o versos inspirados por personalidades de la época tales como Mlle de Clermont D’Antragues, Me la Marquesa de Rambouillet, el difunto señor el Marqués de Pisani, el señor el Duque de Richelieu…

« Cuando en 1649 Georges de Scudéry hace imprimir sus ‘Poesías Diversas’, ofrece la producción de su plena madurez poética : por los temas tratados así como por el dominio de la versificación, demuestra una prolongada experiencia de vida y de escritura poética. La sensibilidad del poeta y su constante atención a los gustos refinados de su público convierten esta recopilación en una de las más logradas de su época y colocan al autor, a juicio de sus contemporáneos, y aunque Boileau diga otra cosa posteriormente, entre los mejores versificadores de la primera mitad del siglo. » (Trabajos de Literatura. Libr. Droz).

Varios de los poemas contenidos en esta Recopilación obtuvieron un gran éxito, notablemente el Amor tiránico.

Georges de Scudéry (1601-1667) dejó a los treinta años el estado militar para dedicarse a la literatura. Vuelve a París donde inicia una carrera literaria, pero sus pretensiones no son menores :

Son pocos los bellos artes en los que no fui instruido ; En prosa como en verso mi nombre hizo algún ruido Y por más de un camino alcancé la gloria. 

« Scudéry tiene mucho más que Voiture el sentido de la poesía. Debe ser colocado, junto a Colletet y Théophile entre los últimos ‘ronsardisants’ que conservan un aliento de verdadero lirismo (…).  La situación de Scudéry, a quien Chapelain llamaba el Apolo del Marais era entonces bastante brillante, para que este matón de las letras se creyera autorizado a desencadenar la más famosa de las disputas literarias ; la disputa del Cid. Compatriota y amigo del ruanés Corneille, habiendo debutado al mismo tiempo en el teatro, inicialmente saludó al astro naciente “El sol se ha levantado, desaparezcan, estrellas.” Pero tras el éxito fulgurante del Cid, “el astro le lastima los ojos”, dirá Corneille, Scudéry lanza sus ‘Observaciones sobre el Cid’. Richelieu seis meses después, hace arbitrar el asunto Corneille Scudéry por la academia. Chapelain redacta ‘las Opiniones de la Academia sobre el Cid’, juicio mezquino, que evitaba inclinar demasiado la balanza a favor de uno de los adversarios. » (Diccionario de las letras francesas. El siglo XVII, p. 1665).

Precioso ejemplar de gran pureza conservado en su pergamino flexible de la época.

Procedencia : de la biblioteca P. Bourgeois. D. M. M con ex libris grabado, otro ex libris formado por iniciales entrelazadas no identificado.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

SCUDERY, Georges de