FLOQUET, Jean-André Canal de Richelieu en Provence et dpendances. Dlibrations de lAssemble Gnrale des Intresss au Canal de Richelieu en Provence, projett par M. Floquet, Ingnieur Hydraulique, tenue 2 Paris le 18 dAvril 1752. Et de lAssemble des Syndics de la Compagnie des dits Intresss, tenues en la mme Ville le 22 de Juin suivant.

Precio : 7.500,00 

Edición original del informe de las deliberaciones de la asamblea general celebrada por la compañía del canal de Provenza en abril de 1752.
Espléndido ejemplar encuadernado con las armas de Daniel-Charles Trudaine de Montigny, intendente de finanzas y director de puentes y calzadas.

1 disponibles

SKU: LCS-16057 Categorías: ,

París, P.G. Le Mercier, 1752.

Gran in-8 de (1) h.bl., (2) hs., 135 págs., (1) h.bl. Encuadernado en completo maroquín rojo de la época, triple fileteado dorado enmarcando las tapas, escudos grabados en oro en el centro de las tapas, lomo con nervios ornados de florones dorados, filete dorado en los bordes, rueda interior dorada, bordes dorados. Encuadernación de la época.

200 x 126 mm.

Leer más

Edición original del informe de las deliberaciones de la asamblea general celebrada por la compañía del canal de Provence en abril de 1752.

« Volumen impreso en pequeño número para los propietarios de la concesión hecha por el rey para la derivación de las aguas del Durance. Ejemplar con las armas de Trudaine, consejero de Estado y director de puentes y calzadas. » Morgand y Fatout, 10881.

Con el fin de respaldar su proyecto del Canal de Provenza, el autor, Jacques-André Floquet, arquitecto e ingeniero hidráulico nacido en Provenza, ha presentado varias obras y presupuestos sobre el canal proyectado en Provenza, desde 1742 hasta 1752. Este vasto proyecto pretendía abastecer de aguas desviadas del Durance a Aix, Marsella y sus alrededores.

« Jean-André Floquet, ingeniero hidráulico, es conocido por haber comenzado un canal que llevaba las aguas del Durance al territorio de Cadenet, lugar de su nacimiento, y especialmente por haber iniciado un emprendimiento de este tipo con el objetivo de llevar estas mismas aguas a Marsella, proyecto que no fue continuado, ya que Richelieu se negó a proporcionar los fondos necesarios que había prometido; fue entonces cuando Floquet, al quejarse con demasiada vehemencia de la falta de palabra del ministro, fue encerrado en la Bastilla donde la angustia adelantó el día de su muerte, ocurrida el 18 de diciembre de 1771. Así fueron recompensadas las útiles intenciones de este ingeniero; así fueron pagados el celo y la actividad que desplegó al realizar nivelaciones, al elaborar planes y al formar una compañía. Los trabajos de este canal de riego, flotación y navegación, que debía fertilizar y enriquecer a la Provenza, comenzaron en septiembre de 1752 y se interrumpieron en 1754, después de que Floquet comenzara a ocuparse de ello en 1733 y haber adquirido el privilegio que anteriormente había sido concedido a la casa de Oppède, en 1507, 1619, 1648 y 1677, por Luis XI, Luis XII y Luis XIV. El punto de partida estaba en el territorio de Jouques, en la roca denominada Canterperdrix, que avanza en el lecho del Durance, y a través de cuya magnitud debía llegar el agua al mencionado canal, descendiendo desde allí hasta el embalse de reparto establecido en el territorio de Lambèse, y recorriendo una longitud de 65,000 toesas, desde el Durance hasta los alrededores de La Visto (cerca de Marsella) a 7,000 toesas del mar, en la cual esta rama habría tenido su desembocadura, mientras que otra se habría descargado en el Ródano cerca de Tarascón, frente a Beaucaire. » C.-F.-H. Barjavel, Diccionario histórico, biográfico y bibliográfico del departamento de Vaucluse, I, pp. 489-490.

« Los otros interesados componían junto al autor del proyecto la antigua compañía del canal. Fue con los recursos obtenidos del precio de las asociaciones, y con sus propios fondos, que el señor Floquet desde 1733 hasta 1749 suministró a los gastos indispensables que debían preceder el comienzo de los trabajos, como los de búsquedas, reconocimientos, nivelaciones, viajes, etc… En esta última época, la compañía finalmente decidió que era justo que los gastos preliminares se realizasen de manera conjunta. Para lograrlo, deliberó sobre las medidas que debía tomar, y que efectivamente tomó para cumplir este objetivo. Sería inútil mencionarlo aquí, pero no se puede evitar dar a conocer los medios que empleó para asegurarse los fondos necesarios para la construcción del canal: medios que, como se verá, ocasionaron posteriormente la detención de los trabajos. Lo que se dirá al respecto está basado en los registros de la antigua compañía y de una deliberación tomada en su asamblea general del 18 de abril de 1752. Esta deliberación fue impresa, al igual que un memorando resumido, para servir de instrucción a los interesados en el canal, memorando elaborado en ejecución de las deliberaciones de dicha asamblea general. » Abbé Expilly, Diccionario geográfico, histórico y político de las Galias y de Francia, V, p.885.

Precioso ejemplar encuadernado en piel roja de la época con las armas de Daniel-Charles Trudaine de Montigny (1703-1769). Daniel-Charles Trudaine de Montigny, hijo de Charles, preboste de los comerciantes de París, y de Renée-Madeleine de Rambouillet de la Sablière, nacido en París el 3 de enero de 1703, se convirtió sucesivamente en consejero del Parlamento de esta ciudad, maestro de peticiones, intendente de Auvernia, consejero de Estado en 1734, intendente de finanzas en marzo de 1756 y director de puentes y calzadas; también fue recibido como miembro de la Academia de Ciencias. Murió en París el 19 de enero de 1769. Se había casado el 19 de febrero de 1727 con Marie-Marguerite Chauvin. Olivier, pl. 114.

Procedencia: de las bibliotecas del Conde de Béarn (ex-libris armado) y André Langlois (con ex-libris grabado). El presente ejemplar también apareció en el Boletín Morgand y Fatout, (n°10881 del Boletín de marzo de 1883).

Ver menos información

Información adicional

Auteur

FLOQUET, Jean-André

Éditeur

Paris, P.G. Le Mercier, 1752.