CHAPPE D'AUTEROCHE, Jean Voyage en Californie pour l7observation du passage de Ve9nus sur le disque du soleil, Le 3 Juin 1769 ; Contenant les observations de ce phe9nome8ne, & la description historique de la route de l27Auteur e0 travers le Mexique.

Vendido

Edición original del viaje científico de Chappe d'Auteroche a California
El ejemplar del Príncipe húngaro Carlos de Peren.

Sin existencias

París, Charles-Antoine Jombert, 1772.

In-4 de (2) ff., 170 pp., (1) f., 1 gran mapa y 1 tabla plegables, 3 láminas fuera de texto. Plena piel marrón jaspeada, lomo liso ricamente adornado, pieza de título en piel roja, etiqueta de biblioteca en el pie, cortes decorados, bordes jaspeados. Encuadernación de la época.

254 x 196 mm.

Leer más

Edición original buscada de esta expedición científica en California, adornada con 3 láminas y completa con el gran plano desplegable de México. Sabin 12003; Cowan II, p. 114; Hill 278; Howes C299; Palau 67059; Streeter Sale 2443.

« Chappe d’Auteroche nació en Mauriac en Auvernia el 2 de marzo de 1722, de una familia noble, abrazó el estado eclesiástico y se dedicó al estudio de la astronomía. En 1760, fue elegido por la academia de ciencias, de la cual era miembro, para ir a Tobolsk a observar el famoso tránsito de Venus por el disco del sol, fijado para el 6 de junio del año 1761. Se dirigió por tierra a San Petersburgo y partió hacia Siberia, donde no llegó sino después de haber padecido todos los males inseparables de un viaje realizado en tal clima, en medio de la estación más rigurosa. Llegado en los últimos días de abril de 1761, observó el día 5 un eclipse de sol que le dio la diferencia de meridiano de Tobolsk al de París. Chappe había construido un pequeño observatorio y hecho todos los preparativos necesarios… El abate Chappe pudo ver a Venus entrando bajo el sol y hacer las observaciones que eran el objetivo y el premio de este largo y doloroso viaje. Estas se consignaron en un ‘Memoria del tránsito de Venus sobre el sol, con observaciones sobre la astronomía y la declinación de la brújula hechas en Tobolsk, en Siberia, en 1761’, San Petersburgo, 1762, in-4. Regresó a Francia dos años después de haber partido, y publicó: ‘Viaje en Siberia hecho en 1761’, París, 1768. Esta relación, llena de hechos y detalles curiosos, pero en la cual el autor había hecho algunas observaciones poco favorables a Rusia, fue muy recibida en Francia y obtuvo el honor de ser refutada o criticada por la emperatriz Catalina II misma en un folleto titulado: ‘Antídoto o Refutación del mal libro soberbiamente impreso titulado: ‘Viaje en Siberia…’’. El mismo fenómeno que le había hecho desafiar las nieves y los hielos del Norte lo impulsó, seis años después, en otro viaje donde tuvo que soportar las ardientes temperaturas de un clima abrasador. California, península inculta y poco habitada, habiendo sido juzgada uno de los lugares de la tierra más propios para la observación del tránsito de Venus del año 1769, la academia de ciencias obtuvo del rey el permiso para enviar allí a uno de sus miembros. Chappe fue elegido para esta misión y se trasladó a California, acompañado de los señores Dol y Medina, oficiales de la marina y astrónomos del rey de España. Poco tiempo después de su llegada a California, fue atacado por una enfermedad contagiosa y murió el 1 de agosto de 1769, satisfecho, al expirar, de haber cumplido la misión para la cual había dejado su patria. Su celo por la ciencia fue tan grande que le costó la vida. Cuando se esperaba su recuperación, los esfuerzos que hizo para observar un eclipse de luna aumentaron su mal y lo llevaron a la tumba. Sus observaciones se publicaron en París en 1772, por C.-F. Cassini, bajo el título de ‘Viaje a California, para la observación del tránsito de Venus…’, París, 1772, in-4. »

La obra está ilustrada con un gran plano desplegable de la ciudad de México, 2 láminas de historia natural y un diagrama que muestra el tránsito de Venus.

Bello ejemplar de esta importante relación de viaje científico, conservado en su elegante encuadernación de época con lomo liso finamente decorado.

Procedencia: de la biblioteca de los Condes de Peren (con ex libris).

Ver menos información

Información adicional

Auteur

CHAPPE D'AUTEROCHE, Jean