LAMARTINE, Alphonse Jocelyn. Episode.

Precio : 3.900,00 

Primera edición ilustrada de esta «obra capital» de Lamartine
  Precioso y conmovedor ejemplar dedicado por el autor a la amiga íntima de su hija desaparecida.  

1 disponibles

SKU: LCS-16361 Categorías: ,

París, Charles Gosselin, Furne et Cie, 1841.

Gran en-8 de (2) ff., xl pp., 424 pp., 1 frontispicio y 11 grabados fuera de texto protegidos por papeles protectores con leyendas, numerosas viñetas en el texto. Encuadernado en medio lomo rojo, lomo con nervios finamente adornado, minimos roces en los bordes. Encuadernación de la época.

257 x 163 mm.

Leer más

Primera edición ilustrada de esta « obra capital » (Carteret) de Lamartine.

« Vignettes sur bois dans le texte. Il y a aussi 10 titres-frontispices compris dans la pagination. L’ouvrage a été publié en 25 livraisons à 50 cent. : la 1ère se registra en la Bibliografía de Francia del 19 de diciembre de 1840. » (Vicaire, IV, 977)

« Hermosa ilustración, obra bien impresa; rara en buen estado » (Carteret, III, 366).

« Las hojas de serpientes impresas suelen faltar » (Clouzot, 178).

« Poema de Alphonse de Lamartine publicado en 1836. Deseoso de definir mejor la gracia y la dulzura de los sentimientos que impregnan sus poemas juveniles, Lamartine intentó aclararlos entregándose a un lirismo más propiamente subjetivo: este deseo encontró su culminación en ‘Jocelyn’ así como en ‘La caída de un ángel’. El héroe de ‘Jocelyn’ fue en realidad el abad Dumont, amigo del autor, quien se hizo sacerdote para salvaguardar la felicidad de su hermana. Sin embargo, logró encontrar en su sacrificio la paz y razones para vivir. La prueba más dura que tuvo que enfrentar fue el amor tierno que concibió por la joven Laurence. Al llegar a este punto, logró triunfar sobre sí mismo y, al final, con el corazón tembloroso pero resuelto, implora de la joven moribunda el perdón de Dios. Un optimismo candoroso atraviesa toda la obra, que es un himno a la esperanza, a la bondad y a la belleza. Las descripciones son fluidas, como surgidas de un sueño, más musicales que pintorescas. Lo que se aprecia en ‘Jocelyn’ es la abundancia de poesía y se olvida rápidamente la épica simbólico-filosófica de la que debía ser un episodio. Además, Lamartine compuso solo otro episodio: ‘La caída de un ángel’, publicado en 1838. » (Diccionario de Obras, III, 820).

Precioso ejemplar ofrecido por el autor a Célestine Blondel, la amiga de infancia de su hija Julia, con esta dedicatoria autógrafa firmada particularmente conmovedora al dorso del frontispicio grabado:

« Ofrecido a la Señorita Célestine Blondel, en recuerdo de las bondades que tuvo hacia su amiga íntima mi pobre Julia.

Homenajes.

A. De Lamartine.

El 12 de septiembre de 1848. »

Julia, la hija de Lamartine, nace en mayo de 1822 en Mâcon.

En 1832, a los 42 años, Lamartine perdió las elecciones, su única hija Julia está muy enferma, tiene 10 años; realiza un viejo sueño: el de un viaje a Oriente. » Nací oriental y moriré así» escribirá más tarde. En julio se embarca en Marsella en el Alceste, y llega a Beirut en septiembre. Visita la tumba de Cristo en Tierra Santa. El 7 de diciembre de 1832, Julia, su hija, muere en Beirut, a la edad de diez años y medio. Diez años después de la muerte de su hijo Alphonse, tres años después de la de su madre, Lamartine vuelve a ser golpeado por el luto. Su fe religiosa vacila. «Grita» su dolor, su desesperación y su rebelión contra Dios en Getsemaní, o la muerte de Julia. Estos poemas que compondrá en 1833 y 1834 se publicarán en 1835 en Viaje a Oriente.

El viaje duró un poco más de un año. La muerte de Julia lo acortó: Lamartine renuncia a visitar Egipto. Es un príncipe romántico quien viaja, es un hombre en duelo y arruinado quien regresa. Escribe su Viaje, al mismo tiempo que Jocelyn, para olvidar su pena.

Célestine Blondel était une amie intime de sa fille Julia. Au moment où Lamartine lui dédicace ce livre, en 1848, elle est âgée de 23 ans et est mariée. La dédicace du poète s’adressant à « l’amie intime de [sa] pauvre Julia » 16 ans après la disparition de la fillette, est particulièrement émouvante. Elle souligne à quel point le poète était attaché à son enfant et prouve qu’il ne parvint jamais tout à fait à se consoler de sa perte. Cette dédicace montre aussi que Lamartine est resté proche de l’amie d’enfance de sa fille, même 16 ans après la disparition de cette dernière.

Precioso y conmovedor ejemplar dedicado por el autor a la amiga íntima de su hija fallecida.

 

Ver menos información

Información adicional

Auteur

LAMARTINE, Alphonse