CRAMER Papillons exotiques des trois parties du monde lAsie, lAfrique et lAm00rique.

Vendido

Las mariposas exóticas del mundo entero
Edición original del libro más bello jamás publicado sobre mariposas, ilustrado con más de 1650 especímenes cuidadosamente coloreados a mano en la época.

Sin existencias

SKU: LCS-1649 Categorías: , ,

CRAMER, Pierre. Papillons exotiques des trois parties du monde lAsie, lAfrique et lAm00rique. Á Ámsterdam, chez S.J. Baalde, en Utrecht, chez Barthelemy Wild, [1775-] 1779-1782 [-1784]. [Con:] –STOLL, Caspar. Suplemento a la obra, titulada los Papillons exotiques, de tres partes del mundo Asia, África y América; por M. Pierre Cramer. Ámsterdam, chez Nic. Th. Gravius, [1787-] 1791.

Conjunto de 5 volúmenes en cuarto encuadernados en pleno marroquín rojo de grano largo, gran rueda foliáceo enmarcando las cubiertas, armería en el centro, lomos ligeramente pasados finamente adornados con florones y mil puntos, rueda dorada en los bordes y interior, cortes dorados, dobles y guardas de papel verde agua. Bozérian joven.

296 x 228 mm.

Leer más

Edición original de esta obra maestra de la entomología. Nissen 985 ; Graesse, Thesaurus librorum rarorum et pretiosorum, 294 ; Sabin 17382 ; Cohen, 262 ; Brunet, II, 404.

Se trata del primer libro sobre mariposas exóticas que está arreglado según el sistema linneano. Contiene la descripción de más de 1650 especies de mariposas, muchas de las cuales se describen aquí por primera vez.

Es una «gran obra que se pagaba muy cara a finales del siglo XVIII», destaca Cohen.

Pierre Cramer (1721-1776) era un rico comerciante de lana y un gran coleccionista entomólogo. Formó un magnífico gabinete de historia natural lleno de mariposas de todo el mundo, ampliado gracias a sus relaciones con comerciantes y colonos holandeses establecidos en el extranjero y marineros de la Compañía de las Indias. Cuando Cramer emprende el catálogo de su colección, solicita al pintor G. W. Lambertz que dibuje los especímenes en su posesión, así como los de otros gabinetes. Cramer muere en 1776, tras la publicación de la octava parte, y la obra es entonces continuada por Stoll. Caspar Stoll proporciona la descripción natural de las orugas y crisálidas de Surinam criadas por Renaud, aficionado que permaneció mucho tiempo en esas tierras, así como por Vaillant, recogidas durante sus viajes al Cabo de Buena Esperanza. También presenta mariposas y polillas, varias de las cuales nunca habían sido descritas, de Surinam, Costa de Guinea, Brasil… El suplemento, publicado 9 años después del cuarto volumen de Mariposas exóticas, es raro y falta en la mayoría de los ejemplares.

La magnífica y abundante ilustración incluye 2 frontispicios grabados por Th. Koning y C.J. de Huyser, y 442 magníficas láminas (de las cuales 42 están en el suplemento) que representan 2709 especímenes a tamaño natural, diseñadas sobre los originales por Lambertz y grabadas en talla dulce. Todo el conjunto de ilustraciones fue cuidadosamente coloreado y dorado a mano bajo la dirección de Pierre Cramer él mismo.

« Pierre Cramer, de Ámsterdam, publicó en holandés y francés 400 láminas de mariposas exóticas de tres partes del mundo. Es una obra magnífica por la claridad y elegancia de las figuras. Es muy buscado por los aficionados a la historia natural » (F. Cuvier, Diccionario de las ciencias naturales, 34).

Hermoso ejemplar del libro más bello jamás publicado sobre mariposas, completo con el raro suplemento y encuadernado uniformemente de la época en piel roja grano largo por Bozérian joven.

Procedencia: armas de Pavée de Vendeuvre impresas hacia 1830 en los platos. Pavée de Vendeuvre desempeñó funciones de diputado durante la restauración y fue par de Francia en 1837.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

CRAMER