I. Moguntiae, Ioannis Albini, 1599.
II. Moguntiae, apud Ludovicum Zannetti, Albini, 1602.
III. Moguntiae, Henrici Breem, 1598.
IV. Moguntiae, Albini ou Breem, 1598-1602.
Es decir, 4 obras encuadernadas en un volumen en-12 de: I/ (4) ff., 314 pp., (1) f. indicando la fecha de impresión; II/ 123 pp., (1) p., (2) ff.bl.; III/ (1) f. de título, 53 ff., (1) f., (1) f.bl.; IV/ (2) ff., 132 pp. Inscripciones manuscritas antiguas en la segunda página de guarda, pequeña galería de gusanos en el margen superior de las pp. 38 a 53 del tercer texto tocando algunas letras, desgarro con falta en la primera página de guarda en blanco, sellos de biblioteca en la primera página de título. Encuadernado en plena vitela moteada de la época, lomo liso, pieza de título en marruecos rojo, etiqueta de biblioteca en la base del lomo. Encuadernación de la época.
160 x 90 mm.
Leer más
Reunión muy rara de cuatro obras que relatan las misiones de los jesuitas portugueses Luís Frois, Nicolás Pimenta, Juan Bautista Peruschi, Nicolás Longobardi, Francesco Pasio y Petro Gomez en Japón y China.
I/ Edición original rarísima como lo son las relaciones de misioneros en Japón impresas en el siglo XVI. “The Max Besson Library of ‘Japonica’ Collection”, n°88; Cordier, Bibliotheca Japonica, 199.
Se enumeran dos ejemplares: B.n.F. y British Museum.
La cruz que está en el título está rodeada por las palabras Effigies (a la izquierda), Crucis (arriba) y Iaponicae (a la derecha).
II/ Edición original de una rareza insigne que relata esta relación con las Indias orientales en el año 1600 impresa en 1602. Carayon, Bibliographie historique de la Compagnie de Jésus, 727. Traducción por Joannes Busaeus.
III/ Edición original del siglo XVI de extrema rareza. Cordier, 196. Se enumeran dos ejemplares: B.n.F. y British Museum.
Al final: Omnia ex idiomate Italico in latinum conuersa in Collegio Moguntia Societatis iesu Approb. 4 Martij 1597.
Contiene una carta del P. Xavier, fechada en Lahore, 20 de agosto de 1595.
IV/ Ediciones originales de una rareza insigne de estas tres relaciones referentes a China en 1598; «el Reino Mogor» en 1598 y 1599 y Japón en 1598. Carayon, 722.
Las distintas partes de esta cuarta obra tienen sus propios títulos: «Exemplum epistolae a P. Nicolao Longobardo, anno 1598, ex China conscriptae ad R. P. Claudium Aquavivam Sociocratie Jesu generalem»; «Historica relatio de missione ad regnum Magni Mogor excerpta ex litteris P. Hieronymi Xavieri, anno 98 et P. Emmanuelis Pigneiri, anno 99, datis»; «Exemplum brevis historicae narrationis rerum in Japonia a christianis anno Domini MDCVIII… gestarum et de morte Taicosamae ejusdem regni monarchae, ad R. P. N. Claudium Aquavivam,… datum a R. P. Francisco Pasio,…»; «Brevis narratio rerum quarundam in Japonia gestarum a Petro Gomez,… anno MDXCVIII ad R. P. Claudium Aquavivam,… perscripta.»
Las cartas de los PP. Xavier y Pinheiro probablemente están traducidas de un texto original portugués.
Buen ejemplar conservado en su primera encuadernación en vitela moteada.
Ver menos información