CÉLINE, Louis-Ferdinand Voyage au bout de la nuit.

Precio : 45.000,00 

Edición original de «Viaje al fin de la noche» de Céline
Edición original de «Viaje al fin de la noche» de Céline, muy elegantemente encuadernada por J.P. Miguet. «Apenas se empieza el libro uno queda atrapado. Más que la perfección, impresiona la fuerza.». París, 1932.

1 disponibles

SKU: LCS-16784 Categorías: ,

París, Denoël et Steel, 1932.

In-8 de 623 pp. et (1) p., restauración p. 133 de un pequeño desgarro en el margen lateral. Marroquín azul noche, platos adornados en el margen de una amplia composición geométrica de box mosaico paralela berenjena, burdeos, rojo viejo, bermellón, beige, blanco roto y blanco, lomo liso adornado de igual manera, forros y guardas de ante bermellón insertado en listeles de box gris claro, cortes dorados, cubiertas y lomo conservados, estuche. Encuadernación firmada por J. P. Miguet y datada 1975.

184 x 113 mm.

Leer más

Edición original. En francés en el texto, 366; Dauphin & Fouche 32A1.

 

Uno de los 100 ejemplares numerados en alfa, este con el n°42, segundo papel después de 10 en vergé de Arches.

Es en 1932 que se sitúa la irrupción de Céline en la vida literaria con esta novela sin precedentes, y de una violencia volcánica «Viaje al fin de la noche», suma de experiencias de todo tipo, exhalada como un grito, en un estilo a veces soez, a veces conmovedor, que expresa una profunda compasión por los débiles y las víctimas de la vida social, y de una sensibilidad casi morbosa a los acentos de revuelta y desesperación.

Recién publicada, la novela causa un efecto de bomba. Se queda cerca del Goncourt y obtiene el Renaudot.

 

«Viaje al fin de la noche falló en el premio Goncourt aunque fue el favorito y obtuvo el premio Renaudot. Este fracaso contribuyó a alimentar una viva polémica entre los incondicionales que discernían el genio del escritor y los detractores asustados por la novedad del estilo y el carácter nihilista de la obra. A medio camino entre la autobiografía y la novela, Viaje al fin de la noche cuenta la errancia de un héroe convertido en mítico, Bardamu, a través de cuatro etapas principales: la Primera Guerra Mundial, de la que Céline nos hace compartir todo el horror que él mismo experimentó, luego la atmósfera del hospital; un viaje a África, donde Bardamu, colono, dirige una factoría; una estancia en Estados Unidos que da una vista de la vida americana tal como él la percibe y la experiencia del médico de suburbio confrontado a la miseria. Con una rabia que sorprendió, Céline ha hecho un feroz balance de una época en la que arrastra a su lector. La originalidad de su tono se debe mucho a la deformación voluntaria que practica en el lenguaje inicialmente, a través de una escritura muy hablada, y en el estilo cuyo ritmo constante participa en el lirismo general de la obra. Con este realismo mítico y esta construcción novelística verdaderamente innovadores, Céline llega a una poética que le es propia y que se empleará en superar a lo largo de su obra.» (En francés en el texto, n°366).

«Céline se convierte en el implacable crítico de una vida dedicada a la degradación en un universo alucinado donde las marionetas humanas se dislocan poco a poco en una agitación convulsiva».

Tal es el prefacio entregado al lector: «Viajar es muy útil, hace trabajar la imaginación. Todo lo demás no son más que decepciones y fatigas. Nuestro viaje es enteramente imaginario, ahí está su fuerza. Va de la vida a la muerte. Hombres, bestias, ciudades y cosas, todo es imaginado. Es una novela, solo una historia ficticia. Lo dice Littré, que nunca se equivoca. Y luego para empezar, todos pueden hacerlo también. Basta con cerrar los ojos. Está del otro lado de la vida

Magnífico ejemplar, encuadernado en testigos, con cubiertas conservadas, con una elegancia muy particular por J.P. Miguet que supo asociar una refinada oposición de tonos en mosaicos geométricos que se responden con felicidad en los platos y en el lomo ancho del volumen.

 

Ver menos información

Información adicional

Auteur

CÉLINE, Louis-Ferdinand