París, Imprenta Real, 1844.
Gran in-8 de (1) f. bl., (2) ff. para el falso título y el título, XVI pp., 329 pp., (1) f. bl. 40 láminas fuera de texto y 1 mapa desplegable. Algunas manchas de óxido.
Encuadernado en chagrín verde, placas decoradas con importantes motivos de esquinas doradas unidas por filetes, con marco de dos filetes de oro y otro, muy ancho, en relieve, cifra coronada dorada en el centro de las placas, lomo con nervaduras ornamentadas, filete dorado en los bordes, filetes interiores dorados, guardas y forros de papel blanco, bordes dorados. Encuadernación firmada por Andrieux.
270 x 177 mm.
Leer más
Única edición de esta notable obra que nunca fue puesta a la venta, y cuya tirada no excedió de 1520 ejemplares. Carteret 434-437.
« En 1839, le duc d’Orléans, fils aîné du roi Louis-Philippe, avait accompli un long, difficile et parfois dangereux voyage dans l’Algérie à peine conquise et non encore pacifiée. Le jeune prince avait rapporté de cette expédition des notes ; il pria alors le maître écrivain Charles Nodier de rédiger cette ‘Expédition des Portes de Fer’.L’impression du livre fut confiée à l’Imprimerie Royale et l’illustration à des maîtres comme Raffet, Decamps et Dauzats[…]La dépense engagée fut de 91 205 fr. 35 centimes, somme importante pour l’époque.L’ouvrage, livre privé, familier, écrit pour quelques-uns, était destiné aux membres de la famille royale, aux personnages de l’Etat, aux dignitaires de la Cour, aux officiers, sous-officiers et soldats ayant pris part à l’expédition […] Les envois n’absorbèrent pas la totalité du tirage […] Le temps a passé et les exemplaires se sont raréfiés, principalement ceux de présent qui portent un nom et qu’il convient de ne pas laisser échapper ». Carteret.
La ilustración se compone de aproximadamente 150 viñetas en el texto, de 40 figuras fuera de texto grabadas en madera según Raffet, Dauzats y Decamps, impresas antes de la letra en papel de arroz y montadas en pergamino fuerte, así como de un mapa desplegable que representa «la ruta de Philippeville a Argel seguida por la columna expedicionaria» en octubre de 1839.
Cada grabado fuera de texto está protegido por un papel cebolla con leyenda.
Uno de los pocos ejemplares con encuadernación adornada con hierros especiales y cifra.
«Algunos ejemplares fueron encuadernados en la época en marroquí o chagrin rojo con hierros especiales; son muy raros y preferibles a los ejemplares presentados en su cartonaje original». Carteret.
Precioso ejemplar encuadernado en la época por Andrieux con la cifra del duque de Orleans y ofrecido por éste a su amigo Scheffer.
Frente al título está inscrita a tinta esta dedicatoria: « Dado en nombre de Monseñor el duque de Orleans a su amigo señor A. Scheffer».
El presente ejemplar proviene de la biblioteca del gran bibliófilo y experto Henri Beraldi y figuraba en el catálogo de su venta en 1934 (Venta III, 1934, n°360).
Allí fue descrito como un «muy bello ejemplar», conservado en una « hermosa y rara encuadernación de Andrieux, con la cifra del duque de Orleans» que, por cierto, estaba reproducida a página completa.
Ver menos información