HARDIVILLER Souvenirs des Highlands ; Voyage e0 la suite de Henri V en 1832 par d64’Hardiviller ; Relation, sc6cnes, portraits, paysages et costumes. Offert e0 S.A.R. Madame la Duchesse de Berri.

Precio : 35.000,00 

El viaje del Conde de Chambord emigrado a las Tierras Altas
Edición original del viaje del Conde de Chambord emigrado a las Tierras Altas dedicada a S.A.R. Madame la Duquesa de Berry. Ejemplar de presentación ofrecido a Henri V, Conde de Chambord, excepcionalmente iluminado a mano a su intención.

1 disponibles

SKU: LCS-17185 Categorías: ,

Par69s, Dentu, Palais Royal ; Edimbourg, 1835.

Pequef1o en folio de: 137 pp. de texto, 1 retrato de Henr69 V a p61gina completa, 1 facsedmil de la carta de la Duques61 de Berri a M. d’Hardiviller, 28 litografedas fuera de texto bajo serpiente. Encuadernado en pl65n maroqued verde de grano largo, encuadre de filetes dorados, flor de lis en las esquinas, cifra H ce69do de una guirnalda florilisa en el centro de las tapas, lom6f a cinco nervios florilisa, cantos adornados, ruleta interior, cortes dorados. Encuadernacif3n armoriada de la e9poca, firmada por Marchant.

335 x 248 mm.

Leer más

Edición original rarísima dedicada a S.A.R. Señora Duquesa de Berry, del viaje del Conde de Chambord emigrado a los Highlands en 1832, durante su exilio que siguió a la revolución de 1830. Ejemplar personal de Enrique V, conde de Chambord, completamente iluminado con su intención.

Henri-Charles-Ferdinand-Marie-Dieudonné d’Artois, duque de Burdeos, luego conde de Chambord, conocido como Enrique V, hijo póstumo de Charles-Ferdinand, duque de Berry y de Marie-Caroline-Ferdinande-Louise de Borbón-Sicilia, nació en París el 29 de septiembre de 1820 después de la muerte de su padre y fue titulado duque de Burdeos; cuando una suscripción pública le ofreció en 1821 el castillo de Chambord, adoptó el título de conde de Chambord que cambió en 1830 por el nombre de Enrique V, después de que Carlos X y el duque de Angulema abdicaran a su favor. Se casó en 1846 con María Teresa Beatriz Gaetana, archiduquesa de Austria-Este, hija del duque de Módena Francisco IV, y murió en el exilio, sin descendencia, el 24 de agosto de 1883 en Frohsdorf, Austria.

El volumen es obra del pintor Charles Achille d’Hardiviller (1795-1835).

Alumno de David, había sido profesor de dibujo del duque de Burdeos convertido en Conde de Chambord. Estuvo ligado a su destino y al de la duquesa de Berry hasta la revolución de 1830, que arruinó su carrera. Su obra de litógrafo, que comenzó desde 1821, relata desde la infancia la vida del duque de Burdeos. De esta época destacan dos retratos del duque, uno para la duquesa de Berry, otro para la duquesa de Angulema; el retrato de la señorita de Berry; uno de los cuatro cuadros encargados por la duquesa de Berry, que representan las fiestas que ella había organizado; El martirio de S. Esteban (Ministerio del Interior); Jeanne Hachette (Ayuntamiento de Beauvais); El martirio de S. Donaciano y S. Rogaciano, para la ciudad de Nantes.

Hardiviller grabó entre 1830 y 1835 numerosos retratos, entre los que se encuentran el de Lafayette, de Sébastien Erard, de Walter Scott, del duque de Reichstadt (según Tassaert). Sus últimas obras llevan la fecha de 1835.

En este suntuoso volumen, el artista dibuja muchas veces a Enrique V frente a los paisajes de los Highlands, solo o acompañado.

Hardiviller dedica su libro a «S.A.R. Señora la Duquesa de Berri».

El volumen contiene la dedicatoria a SAR y la «Carta de Su alteza Real Señora la Duquesa de Berri a Monsieur d’Hardiviller» fechada «Gratz 27 de octubre de 1833».

El volumen se compone de 137 páginas de texto escritas por el artista relatando el viaje de Enrique V, de una carta grabada de la Duquesa de Berry y de 29 litografías originales maravillosamente gouacheadas de la época. Nuestro ejemplar es así conforme al ejemplar no coloreado de la Biblioteca Británica en cuanto al número de litografías. Se sabe que el número de litografías varía según los ejemplares; de 32 en los ejemplares de tirada corriente a 29 en los ejemplares de lujo, ya que Hardiviller consideró tres de sus estampas indignas de ornamentar los ejemplares de presentación.

Precioso ejemplar de presentación impreso en gran papel vélin encuadernado en marroquín verde de la época con el monograma de Enrique V, conde de Chambord, uno de los poquísimos conocidos con el conjunto de litografías en suntuosos colores manuales de la época.

El ejemplar lleva la etiqueta: «De la biblioteca del Conde de Chambord (Enrique V de Francia, duque de Burdeos) nacido en 1820. Adquirida por Maggs Bros Ltd de Londres».

Ver menos información

Información adicional

Auteur

HARDIVILLER