ALCIAT, Andrea Emblemata Cum Commentariis… par Claude Minorem

Precio : 7.500,00 

Los emblemas de Alciat adornados con 211 xilografías
Los Emblemas de Alciat adornados con 211 xilografías en cuero marroquí de la época con las armas de François de la Mure, señor de Bienavant.

1 disponibles

SKU: LCS-17232 Categoría:

París, Jean Richer y François Gueffier, 1618.

Fuerte in-8 de (24) ff., 970 pp. mal numeradas 968, (15) ff. Encuadernado en pleno maroquín rojo de la época, ruedas doradas enmarcando las tapas, armas grabadas en oro en el centro, lomo liso adornado con la misma rueda, título dorado grabado en el lomo, cortes dorados. Encuadernación de la época.

174 x 107 mm.

Leer más

Magnífica y rara edición ilustrada de los Emblemas de Alciat adornada con 211 hermosos grabados en madera (55 x 55 mm) colocados en elegantes marcos.

La presente edición está aumentada con nuevos comentarios proporcionados por Frédéric Morel que aparecen aquí por primera vez.

« André Alciat nació en Milán el 8 de mayo de 1492. Después de completar sus estudios en esta ciudad, fue a estudiar derecho a Pavía y Bolonia. »

Nombrado en 1521 profesor de derecho en la universidad de Aviñón, obtuvo en esta ciudad tanto éxito que hubo hasta ochocientas personas en su audiencia; pero la poca puntualidad en el pago de sus honorarios lo llevó a regresar a Milán. Alciat fue uno de los primeros en sentir que el estudio de la historia es indispensable para no cometer errores en el estudio de las leyes, y que la cultura de las letras no es menos necesaria para el estudio de la jurisprudencia ».

« Se vio obligado, en 1529, a refugiarse en Francia, donde Francisco I, aprovechando la ciega furia de los compatriotas de Alciat, lo fijó en sus Estados con sus beneficios y le concedió la cátedra de Bourges, con una pensión de 600 escudos, que se duplicó al año siguiente. Alciat era avaro, y la urgencia siempre fue el mejor medio para atraerlo. Francisco Sforza, duque de Milán, lo reclamó: y, conociendo su pasión, lo amenazó con confiscar sus propiedades si no regresaba. Una amenaza así, acompañada en verdad de ofertas de regalos, pensiones considerables y la dignidad de senador, determinó a Alciat a regresar a su patria. Volvió entonces a enseñar en Pavía; pero pronto pasó a la universidad de Bolonia; cuatro años después, regresó a ocupar su cátedra en Pavía y, al cabo de un tiempo, se dejó atraer de nuevo a Ferrara por las dádivas del duque Hércules de Este. »

Su obra más célebre, los Emblemas, son piezas de cuatro, seis, ocho o doce versos que contienen reflexiones literarias y morales.

Esta edición buscada está adornada con 211 finos grabados en madera de gran belleza.

Precioso ejemplar encuadernado en marroquín rojo de la época con las armas de François de la Mure, señor de Biénavant en Poitou, y de Changy y Chantois, en Forez.

« Fue consejero del Rey, presidente en la elección de Roanne, primer presidente en 1614, y murió en 1637. Se había casado en Roanne, el 15 de marzo de 1609, con Jeanne Gayardon de Grezolles, con quien tuvo diez hijos. » (Olivier, Pl. 611)

Procedencia: François de la Mure (armas) y de la biblioteca del Embajador de Francia y de la Vizcondesa de Fontenay (ex libris grabado).

Ver menos información

Información adicional

Auteur

ALCIAT, Andrea