CALVIN, John. Institution de la religion chrestienne, nouvellement mise en quatre Livres : et distinguée par chapitres, en ordre & méthode bien propre ; Augmentée aussi de tel accroissement, qu’on la peut presque estimer un Livre nouveau.

Vendido

Preciosa edición de la obra capital que constituyó la clave de bóveda del protestantismo francés.
El texto francés de la Institution es « una de las obras maestras de la literatura francesa » (Rahir) y un « evento literario de primer orden ». Ejemplar de gran pureza conservado en su encuadernación de pergamino flexible de la época.

Sin existencias

SKU: LCS-17317 Categoría:

/ * Definiciones de estilo */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; line-height:115%; mso-pagination:viuda-huérfano; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} Lyon, Jean Martin, 1565.

Fort in-8 de (100) ff. para el título, l’epître, el prefacio y la tabla; 1256 pp., pequeña galería marginal de las pp. 1109 a 1120, algunas leves humedades sin gravedad. Encuadernado en pergamino flexible de la época, lomo liso con el título manuscrito en el cabezal. Pequeña falta de pergamino en el plato inferior, marcas de desgaste. Encuadernación de la época.

181 x 113 mm.

Espesor: 100 mm.

Leer más

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} Preciosa edición, rara y muy bella, de la obra capital que constituyó la clave de bóveda del protestantismo francés.

Fue publicada el año siguiente a la desaparición de Juan Calvino, ocurrida el 27 de mayo de 1564 en Ginebra.

Rahir, La Bibliothèque de l’amateur, 353; Brunet, I, 1500-1501; A. Erichson, Bibliographia Calviniana, p. 29; En Francés en el texto, n°60 (para la edición de 1560); P.M.M., n°65 (para la edición original de 1536).

« Libro más célebre del autor, una de las obras maestras de la literatura francesa. »

« Fue la primera exposición que presentaba como un conjunto coherente y lógicamente ordenado el pensamiento de la Reforma. Pronto traducido al francés por el propio autor, continuamente revisado, también debía ser la obra de toda una vida. Calvino puso en ella lo mejor de sí mismo y resumió todo su pensamiento religioso. Cualquiera que sea el interés de sus otros escritos teológicos, es en la Institución donde se encuentra la síntesis más completa de sus ideas. » (Diccionario de autores, I, 486)

Otra tirada de la presente edición fue impresa en Ginebra en 1565, igualmente bajo el nombre de Jean Martin. Jean Martin ejerce la profesión de librero editor en Ginebra de 1558 a 1608.
Es posible conectar a este Jean Martin con las publicaciones que llevan su nombre en la dirección de Lyon: al menos seis pequeñas ediciones entre 1562 y 1566 y la «Institución de la religión cristiana» de Calvin de 1565. Jean Martin probablemente recurrió a impresores lioneses para estas ediciones. Calvino había, de hecho, «transformado Ginebra en un centro de propaganda apoyado por un verdadero ejército de impresores que debían inundar Francia de publicaciones protestantes». (En Francés en el texto).

Las dos tiradas de 1565 son en todos los aspectos semejantes, salvo por el lugar de impresión mencionado en el título.

«No olvidemos la traducción francesa de este tratado, hecha por el propio Calvino, bajo el título de ‘Institución de la religión cristiana’; es una de las primeras obras donde nuestra lengua cobró cierto auge. En ella se encuentra la epístola dedicatoria a Francisco I, fechada en el mes de agosto de 1535. Parece, sin embargo, que no fue hecha hasta varios años después de esta fecha, que necesariamente se debió conservar en una traducción.» (Brunet)

La Institución de la religión cristiana es la obra mayor del protestantismo.

«Calvino trabajó toda su vida en este libro, cuyo doble texto, en francés y en latín, es de él. No dejó de aumentarlo, de refundirlo, sin contentarse con añadir aquí y allá complementos, preocupado siempre de mantener el equilibrio de la obra.

La primera edición, en latín, es de 1536 en Basilea. El texto latino fue revisado en las ediciones de 1543 y 1550, el texto francés en las ediciones de 1545 y de 1551. El texto definitivo es el de la edición latina de 1559, en Ginebra. El texto de la edición francesa de 1560, que comprende numerosas adiciones auténticas, no es enteramente de la mano del autor. Es este texto el que retoma la presente edición.

El riguroso plan es una innovación en nuestra lengua: ‘la Institución’ de Calvino es así el primer libro francés compuesto según un orden racional, seguido y proporcionado.» (Diccionario de Obras, III, 713).

L’Institution est précédée d’une lettre-préface à François Ier, datée de Bâle, le 1er août 1535, et qui est justement célèbre. Cette lettre précise la double intention de Calvin écrivant son Institution : il veut d’abord proclamer hautement la religion réformée, donner à la secte un corps de doctrines, une claire profession de foi, des règles disciplinaires. Mais il veut démontrer aussi que la Réforme est une affaire strictement religieuse, qu’elle ne menace point l’autorité royale. Calvin veut rassurer François Ier : afirma que la sumisión de los reformados al poder secular no puede ser debilitada por nada, ni siquiera por la persecución.

« Dans l’Institution, Calvin se montre en général plus radical encore que Luther dans sa rupture avec l’Eglise catholique. Mais ‘l’Institution’ n’est pas seulement un grand événement de l’histoire des religions, de la philosophie, de la politique. L’importance du livre est essentielle dans l’histoire de la langue française […] Calvin travaille à être accessible au grand public laïque. Mais il ne s’abandonne jamais ; on ne rencontre pas chez lui la santé exubérante, la flamme de Luther. On a pu dire que le texte français de l’Institution était un ‘événement littéraire de premier ordre’ : ‘l’expression vigoureuse et éblouissante’ de ce phénomène historique qu’on appelle la ‘clarté française’». (Dictionnaire des Œuvres)

Ejemplar de gran pureza conservado en su encuadernación en vitela flexible de la época.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

CALVIN, John.