Erasmus. Opus D’Erasmi Roterodami de conscribendis epistolis….

Precio : 11.000,00 

Erasmo y su maestro Laurent Valla: tres obras fundacionales del Renacimiento.
conservadas en su primera encuadernación estampada en frío. Estrasburgo, 1523, 1525. Colonia, 1525.

1 disponibles

SKU: LCS-17326 Categoría:

/ * Definiciones de Estilo */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} Argentorati, Iohannem Heruagium, 1525.

[Seguido de] : Erasme. De octo orationis partium constructione libellus, tum elegans imprimis, tum dilucida brevitate copiosissimus. Erasmo roterodamo autore.

Al final
b Augustae Vindelicorum, in officina D. Sigismum Grim, 11 Aout Anno 1523. b

[Seguido de] : Valla. Laurentii vallae elegatiarum adeps, exeius de lingua latina libris per Bonum Accursium Pisanum studiosissime collectus. (Las elegancias de la lengua latina).

Apud Sanctam Romanorum Colonia, 1525.

Así tres textos encuadernados en un volumen en octavo de I/ 184 ff., el último blanco; II/ (28) ff.; III/ (1) p. de título, 148 pp., (10) pp. de índice, (1) p.bl. Numerosas anotaciones manuscritas en los 2 últimos ff. del 1er texto. Encuadernado en piel de cerdo estampada en frío sobre tablas de madera, lomo con nervios, broches y cierres de latón. Encuadernación de la época.

148 x 100 mm.

Leer más

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} Reunión en ediciones muy raras y muy tempranas de tres grandes textos fundacionales del Renacimiento, en filología y gramática, de Erasmo y de su maestro Lorenzo Valla.

Lorenzo Valla, « el mayor humanista de la primera mitad del siglo XV » nació en Roma hacia 1407. (Guilio Vallese).

« Profundamente convencido de la superioridad de la cultura antigua entonces renaciente, en la que veía un fermento incomparable de regeneración, Valla, para defenderla, no dudó en correr el riesgo de una condena ante el tribunal de la Inquisición. Como otros humanistas de su tiempo, se reclamaba de la antigua moral racionalista transmitida en los libros de la Sabiduría, de los cuales la Edad Media había empobrecido o perdido el mismo significado. »

El tratado más célebre de Valla que más contribuyó a su reputación « De las elegancias de la lengua latina », en seis libros, se difundió rápidamente en todas las escuelas, y continuó siendo texto de enseñanza durante la mayor parte del siglo XVI.

Erasmo, quien profesa, en muchos lugares de sus cartas, una viva admiración por el autor y por esta obra en particular, había hecho, en su juventud, un extracto para su uso, que fue impreso dos veces sin su consentimiento.

Las observaciones de Valla tratan sobre el valor de ciertas formas de palabras, sobre el de varios términos difíciles, y más aún sobre las sinonimias de la lengua latina. Este trabajo atestigua una gran sagacidad en las investigaciones y un raro discernimiento. « El rey Alfonso, a quien este tipo de estudios le gustaba singularmente, no se cansaba de escuchar a Valla, y a veces lo ponía a prueba con Antonio de Palermo « inde ivae ». Le dio un diploma enriquecido con una bula de oro, en la que lo declaraba ilustre en casi todas las ciencias, así como en la poética. »

Están unidos a esta obra emblemática de Valla los dos grandes textos fundacionales que inspira a Erasmo:

-El primero De Conscribendis epistolis en la segunda edición de Estrasburgo de 1525. Su éxito fue tal que, tras esta, fue reimpresa 77 veces solo en el siglo XVI.

-El segundo texto De Constructione octo partium orationis libellus impreso por primera vez en 1514, está aquí en la edición completada el 11 de agosto de 1523 en casa de Sigismon Grim. Fue seguida por 61 ediciones solo en el siglo XVI.

Magnífico ejemplar con bellos márgenes conservado en su primera encuadernación estampada en frío cuyos cierres y broches se conservan intactos.

Proviene de las bibliotecas de Jacob Campana y Gaspar Campana y lleva estos dos ex-libris manuscritos « Jacobi Campanae et Amicorum, 1530 » y « Gaspari Campanae et Amicorum ».

Los Campana, ilustre familia napolitana, contaron entre sus miembros a César Campana, destacado erudito del siglo XVI.

Ver menos información