París, Gallimard, 1995.
Formato in-8 de 714 págs., (22) págs. Conservar encuadernado, tal como apareció. No cortado.
236 x 145 mm. Espesor: 7 cm.
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} Edición original de este conjunto de cartas de Marguerite Yourcenar, uno de los 62 ejemplares numerados sobre papel verjurado blanco de Holanda, única edición en gran formato.
Ejemplar n.º 46.
« Esta primera antología de cartas de Marguerite Yourcenar permite medir la fuerza de su compromiso con el mundo y reserva muchas sorpresas póstumas. Diario intermitente, la correspondencia cumple aquí sus tres funciones esenciales: acompañar a la mujer fuera de la obra, acompañar al autor en su obra, hacer obra. Autorretrato cotidiano o ejercicio de autoconocimiento, las ‘Cartas a sus amigos y algunos otros’ narran la intimidad de la exiliada de Mount Desert Island, o de la viajera que hace ‘la vuelta a la prisión’, desde la primera carta infantil hasta el mes que precede a la muerte. Correa de transmisión entre la mujer de carne y la mujer de pluma, estas cartas no decepcionarán a quienes se interesan sobre todo en los secretos de fabricación, en los entresijos de las obras. Despertarán en los lectores de Marguerite Yourcenar antiguos placeres de lectura, renovados por un género literario donde aún no la conocen pero donde la reconocerán. » (Prólogo)
« Marguerite Yourcenar se convertiría en uno de esos ‘monstruos sagrados’ que son los escritores considerados en vida como autores clásicos » (Diccionario de autores, IV, 732).
Magnífico ejemplar en edición de lujo, conservado encuadernado y sin cortar tal como apareció, en estado nuevo.