París, Imprimerie Royale, 1673.
– [Seguido de] : Relación de la fiesta de Versalles del 18 de Julio mil seiscientos sesenta y ocho.
París, Imprimerie Royale, 1679.
– [Y de] : Los Entretenimientos de Versalles dados por el Rey a toda su corte al regreso de la conquista del Franco-Condado en el año MDCLXXIV.
París, Imprimerie Royale, 1676.
Conjunto de tres partes en un volumen in-folio de: I/ 91 pp., (1) p., 9 planchas a doble página; II/ 43 pp. y 5 planchas a doble página; III/ 34 páginas, 6 planchas a doble página.
Marruecos rojo, doble encuadernación de triple filete dorado en las tapas, cifras coronadas en las esquinas, armas en el centro, lomo con nervios adornado con la cifra real repetida 6 veces, ruedecilla en los bordes, ruedecilla interior dorada, cantos dorados. Mínimos rozamientos en la bisagra. Encuadernación de la época.
420 x 280 mm.
Leer más
Una espléndida ilustración de los grandes grabadores de la época.
Brunet, I, 1443; Vinet, Bibliografía de las bellas artes, 505-7; Hofer, Baroque Book illustration, n°53.
La primera parte se compone del título grabado en página doble con vista del castillo de Versalles y de los jardines y de 8 láminas en página doble grabadas por Israel Silvestre en 1664: carrera de sortija, banquete, representación del ballet de la Princesa de Élide, teatro erigido en medio del gran estanque, desfile de animales (elefante, lama, oso…), fuegos artificiales.
La segunda parte, adornada con armas grabadas en el título, contiene un análisis de las «Fiestas del amor y de Baco» ópera cuyas letras habrían sido compuestas por Racine, Quinault y Molière y la música por Lulli. Figura el texto de los coplas cantadas con los nombres de los ejecutantes. Molière, que había partido para Versalles con su compañía el 10 de julio de 1668 y no regresó hasta el 19, dio allí por primera vez George Dandin.
Las 5 placas grabadas por Paultre en 1678 representan las «Fiestas del Amor y de Baco» y el aspecto general del teatro en el que se presentaron en el parque de Versalles, la colación, el banquete, la sala de baile y las iluminaciones.
Las 6 láminas en página doble dedicadas a las fiestas de 1674 fueron grabadas en 1676, 5 por Le Paultre y 1 por F. Chauveau. Representan «Alceste», adornada con entradas de ballets y presentada en Versalles en el patio de mármol, el concierto real bajo un emparrado, el ‘Enfermo imaginario’ presentado en el jardín de Versalles, frente a la gruta, el banquete, los fuegos artificiales y las iluminaciones alrededor del gran canal.
El conjunto de estas 20 placas, muy finamente grabadas, constituye un relato espléndido y muy rico en la evocación de los detalles, de las representaciones teatrales, ballets, conciertos, banquetes e iluminaciones características de las fastuosas fiestas dadas en Versalles por Luis XIV.
Ejemplar soberbio en marroquín de la época con las armas reales de uno de los más grandes libros de fiestas del siglo XVII.
Ver menos información