[Berlín o Hamburgo], Storch & Kramer para May y Cia, s.d. [c. 1851].
Pequeño in-folio oblongo conteniendo 1 título en cromolitografía, 27 cromolitografías, un mapa desplegable de la isla y un plano desplegable de La Habana (ínfima rotura en el margen bl.). Encuadernado en terciopelo verde del editor, amplio marco rococó en oro alrededor de las tapas con título en letras doradas en el centro, bordes dorados. Encuadernación de la época.
242 x 342 mm.
Leer más
st1:*{behavior:url(#ieooui) }
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»,»serif»;} L’une des deux éditions pirates imprimées en Allemagne vers 1850 de l’un des tout premiers témoignages de la vie quotidienne à cuba au XIXe siglo.
Palau 5421; Sabin 17748 (para la otra edición pirata, ilustrada con 26 láminas).
Las 27 láminas en color de este compendio están inspiradas en las del litógrafo Frédéric Mialhe que ilustran su viaje a Cuba en los años 1847-1848 (Viaje Pintoresco al Rededor de la isla de Cuba. La Habana, 1847-1848).
De gran variedad, representan vistas de La Habana, de sus puertos y de sus costas (11 láminas), pero sobre todo escenas de la vida cotidiana, como una pelea de gallos o una corrida, por ejemplo.
Las 27 vistas son las siguientes: 1. Morro y entrada puerto de La Habana; 2. Vista de La Habana; 3. Vista de La Habana, parte de Estramuros; 4-6. Habana; 7. Plaza de armas; 8. Puertas de Monserrate; 9. Teatro de Tacon y parte del paseo de Isabel II; 10. Fuente de la India en el paseo de Isabel II; 11. Alameda de Paula; 12. El quitrin; 13. El panadero y el malojero; 14. El casero; 15. Valla de gallos; 16. Dia de reyes; 17. El zapateado; 18. Matanzas; 19. Morro y entrada del puerto de Santiago de Cuba; 20. Vista genl. de la ciudad y montañas de Baracoa; 21. Cercanias de Baracoa; 22. Vista de la iglesia mayor y de la ermita del buen viaje ; 23. Vivienda de los pescadores de esponjas (los pescadores de esponjas); 24. Trinidad; 25. Corrida de toros (pelea de toros); 26. Vista de una casa de Calderas; 27. Vista de una vega de tabaco (vista de una plantación de tabaco).
Cada lámina está realizada en cromolitografía y se acompaña de una leyenda en español.
Las láminas de la otra edición pirata de este compendio, también impresa en Alemania en la misma época, son solo 26, presentan muchos menos detalles en la ejecución y no están en cromolitografía.
Este valioso compendio se completa con un mapa detallado de la isla de Cuba así como con un plano preciso de la ciudad de La Habana, con los nombres de todas las calles e incluso los números de las viviendas.
Raro y hermoso álbum sobre la vida cubana de los años 1850, enteramente litografiado en colores, conservado en su muy decorativa encuadernación de terciopelo verde adornada con hierros rococó dorados.
Ver menos información