S.l.n.d. [Amberes, I. Galle, hacia 1580].
In-folio de 41 grabados numerados, pequeña rotura en la parte superior del grabado 12, pequeñas roturas marginales en las láminas 27 y 28 sin afectar al grabado, algunas manchas en el margen de los grabados 30, 34 y 41. Pérgamo, juego de encuadre de filetes en frío en las tapas, pequeños floretones en las esquinas y gran fleuron central con diseño de rombos en frío, lomo liso, bordes moteados. Encuadernación de la época.
340 x 223 mm.
Leer más
Seconde édition, la seule possédant quelques exemplaires tirés sur grand papier, de l’un des plus beaux recueils de gravures équestres du XVIè siglo.
Brunet, V, 558 ; Nissen DZI, 4009 ; Mennecier de la lance, II, 437 ; Cicognara, n.º 4623. No citado en Adams.
Difiere de la primera por el título, la numeración de las estampas y por la presencia en la impresión de algunos ejemplares en papel muy grande.
Este magnífico recopilatorio dedicado a los caballos está adornado con un título grabado con dedicatoria a Alfonso Félix de Ávalos, marqués del Vasto y de 40 finas y hermosas estampas grabadas en talla dulce (265 x 210 mm) por Adrien Collaert, Jerome Wierix y Henri Goltzius sobre los dibujos de Jean Stradan.
« Jan Van der Straet o Stradanus, alumno de Max Franck y de P. Oertsen, fue maestro en Amberes en 1545 y trabajó en Lyon con Cornelius de la Haye. Realizó su viaje a Italia en Venecia y en Florencia donde trabajó para el gran duque ». Benezit, IX, 857.
Precioso ejemplar, fresco y con amplios márgenes, uno de los raros impresos en gran papel mencionados por Brunet, en su atractivo estado de época en vitela estampada en frío.
Proveniencia: ex-libris sobre el contrafuerte Frederick Helman y « C ».
Ver menos información