REGNIER, Mathurin. Les Satyres du Sieur Re9gnier. Dernie8re e9dition, revue, corrige9e & de beaucoup augmente9e, tant par le sieur de Sigogne, que de Berthelot. De9die9es au Roy.

Precio : 8.500,00 

Primera edición en parte original de las Satyres de Régnier, « el mayor poeta satírico de la época » publicada unos meses después de la muerte del autor, la más buscada junto con la de 1608.
Precioso y notable ejemplar, uno de los dos registrados conservados en su primera encuadernación en pergamino de la época en la primera edición antes de la mención añadida en el título general en la segunda edición « que otros de los más señalados Poetas de este tiempo ».

1 disponibles

SKU: LCS-17579 Categoría:

Pareds, para Gilles Robinot, en el Palacio en la Galereda de los prisioneros, 1614. Con privilegio del Rey.

En-8 de (4) ff., 123 ff., (1) f. de privilegio. F. de tedtulo ligeramente desgarado, ednfima galereda de gusanos en el margen blanco inf. de los ff. 83 a 88, pte. humedades en la esquina inf. de los ff. 104 a 112. En el f. 93 comienzan los ab Otros Se1tiros y Folastreredas, tanto del Señor de Sigonne & Bertelot, como de otros de los me1s sef1alados Poetas de este tiempo.u00bb.

Pleno pergamino flexible, restos de ataduras, lomo liso, nombre del autor caligrafiado a tinta de la e9poca en el canto superior. Encuadernacif3n de la e9poca..

162 x 104 mm.

Leer más

Très rare Première édition en partie originale du rarissime premier tirage des « Satyres » de Mathurin Régnier, fort apprécié du roi Henri IV, « le plus grand poète satirique du début du XVIIe siècle » (Pa. D), publiée après sa mort, la cinquième par ordre chronologique, contenant 16 pièces satiriques qui paraissent ici pour la première fois sous ce titre : « Autres Satyres et Folastreris, tant du Sieur de Sigonne & Bertelot, qu’autres des plus signalez Poëtes de ce temps », mais la meilleure.
Tchemerzine, V, 386.

« Les premières éditions de Régnier, publiées en 1608, 1609, 1612, et 1613 du vivant de l’auteur, sont d’une curieuse incorrection ; c’est que le poète vivant le pot en main dans les cabarets et les tripots, absolument insoucieux de sa gloire, était le plus détestable correcteur d’épreuves qu’on pût imaginer ; les éditions qui suivent la mort de l’auteur, arrivée en 1613, sont meilleures. » (Deschamps).

Mathurin Régnier n’est pas seulement le plus grand poète satirique du début du XVIIe siglo, encarna como ningún otro el espíritu de la sátira clásica en verso, incluso a los ojos de Boileau, quien buscará modestamente ser su discípulo. Nació en Chartres, en 1573, cuando las guerras de Religión estaban en su apogeo.

La colección de Sátiras que publicó en 1608 lanzó a Régnier al rango de líder de los ronsardianos, pero también de los poetas cómicos más impertinentes de la época como Sigogne, Motin y Berthelot, los incansables proveedores de colecciones de poesía libre. Todos coincidieron en reconocer en él una calidad de inspiración comparable a la de Horacio, Persio y Juvenal.

« El éxito de Régnier es haber sabido crear un espacio poético, donde, a partir de los lugares comunes de la reflexión moral, puede dar rienda suelta a su gusto por la franqueza y la libertad. Desarrolla una estética del humor, la despreocupación y el capricho, que pone al servicio de la amistad, pero que también considera como un instrumento de emancipación individual en el sentido de los libertinos. En lugar de presentar sabiduría, escenifica un temperamento, que hace del poema un lugar y un fermento de humor y placer. Esta pulsión vital y tónica caracteriza su agudeza cómica. Concibe el verso como una solución que resuelve de manera jubilosa las contradicciones insuperables de la vida moral. Por eso busca incansablemente la palabra adecuada, la frase certera, la fórmula grabada que se incrusta en la memoria y desencadena un sentimiento de euforia. Tiene, como pocos poetas, el genio del alejandrino robusto, enérgico, colmado de energía: Me resulta tan difícil como a las prostitutas guardar silencio (Sat. II, v. 96); (Yo) sentí en su nariz, en sus labios abiertos,/Que olía mucho más fuerte, pero no mejor que las rosas (Sat. XI, v. 219-220); Hice brillar en un escudo un rayo de Sol (Sat. XII, v. 24). A falta de encontrar la verdad, Régnier suscita un impulso que saca de la apatía y el desánimo, que restituye el temblor y el torbellino de la vida, que sabe recrear el caos y el bullicio cautivante de los seres y las cosas, y sacar alegría de sus contradicciones. Su realismo consiste en ser, antes que Baudelaire, un poeta de la ciudad, en sumergirnos en el dulce ruido de la poesía social. A falta de saber a dónde, Régnier es «una fuerza que avanza»: el hombre al menos tiene el poder de oponer a lo absurdo de vivir la energía de su humor y el orgullo de su despreocupación. Como los más grandes satíricos, Régnier es un poeta del tiempo actual, el que continuamente nos contraría, pero que se confunde con el movimiento y el brotar de los días. »

Precioso y notable ejemplar, uno de los dos registrados conservados en su primera encuadernación en vitela de la época en tiraje inicial antes de la mención añadida en el título general en el segundo tiraje « otros de los poetas más señalados de este tiempo ».

Ver menos información

Información adicional

Auteur

REGNIER, Mathurin.