[Augsburg, s.f., circa 1710].
In-folio de 50 grabados incluidos el frontispicio, restauraciones marginales en los grabados 37 y 50.
Pergamino rígido de la época, lomo liso con el título manuscrito. Guardas renovadas pero ejemplar realmente en su encuadernación de la época.
350 x 225 mm.
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Times New Roman»,»serif»; mso-fareast-language:EN-US;} Précieuse et fort rare édition originale complète de l’un des sommets du livre germanique illustré d’époque baroque, de style rococo, imprimé à Augsbourg vers 1710, s’inspirant des « Gobbi » de Jacques Callot (1592-1635).
Catálogo Lipperheide, 3548.
Los Gobbi, realizados en 1620-1621, forman una serie de 21 láminas (incluyendo la lámina de título), de 9 x 6 cm aproximadamente, grabadas sobre la base de dibujos realizados en Florencia en 1616, e inspirados en los jorobados que se elegían para divertir al gran duque Cosme II de Médicis.
La presente obra, titulada «Il Callotto» en referencia a Jacques Callot, está adornada con un título grabado y coloreado y con 49 estampas grabadas en cobre y completamente coloreadas a mano en la época, colocadas cada una en un marco grabado y coloreado posteriormente, de una serie de doce modelos diferentes.
Grabados centrales y marcos caricaturizan y se burlan de las diferentes clases sociales, las leyendas mezclan a veces el idioma francés y el alemán.
« Estos enanos son los descendientes de los monstruos creados por Bosch y Bruegel. Su deformidad se utiliza para burlarse de diversas clases sociales.
El autor aquí es rabelesiano (y bruegheliano) porque utiliza lo grotesco con propósitos serios. La caricatura y lo fantástico le sirven para expresar ciertos pensamientos secretos. Los enanos jorobados son parientes de los bufones pintados por Velázquez. Algunos deben ser retratos caricaturescos. Todos son arquetipos. En ellos se reconocen algunos comediantes. Pero otras categorías sociales también están representadas.
Importante, confitado, gordo, un buen burgués con cara hipócrita avanza con paso seguro, su bastón en mano. Llevando su orgullo en su joroba, varios señores caminan con la espada al costado. Un borracho de gran barriga y cara rolliza levanta alegremente su copa, como ese otro encorvado sobre su bastón, con su paso de langosta. Ahí están por fin los capitanes, bocazas, botas grandes, espada grande, cerebro pequeño, que han desenfundado para destripar a cualquiera ».
L’édition originale de ce fameux et rare recueil illustré germanique, imprimé à Augsburg vers 1710, est connue sous l’appellation « Die erste Ausgabe des berühmten Zwergenkabinetts ». Son originalité fait d’elle le chef-d’œuvre de l’illustration sur cuivre de style rococo et elle a créé la mode du « Zwergenmode » du XVIIIe siglo.
La manufactura de porcelana de Meissen, la arquitectura y la decoración de los jardines rococó y muchos objetos de arte alemanes se han inspirado en la decoración y en los personajes de esta serie de Augsburgo.