/ * Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} París, en casa de Desève, artista-editor y Deterville, librero, de la imprenta de Crapelet, 1809.
Gran en-folio de (2) ff. de falso título y título, 2 pp. de Advertencia, 8 pp., 7 pp. de explicación, 25 planchas en colores acompañadas cada una de 1 o 2 ff. de texto explicativo y protegidas por papel cristal. Algunas pequeñas picaduras. Encuadernado en medio-chagrin rojo con esquinas, lomo con nervio adornado con filetes dorados. Algunos roces en las bisagras y esquinas, falta en la cabeza superior. Encuadernación de la época.
546 x 356 mm.
st1:*{behavior:url(#ieooui) }
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} Superbe et rare recueil présentant les tableaux peints par Rubens pour orner le palais du Luxembourg construit pour Marie de Medicis.
Graesse, Tesoro de libros raros, 12 ; Sander 747 ; Cohen, Guía del aficionado a libros con grabados, 914 (para la edición de 1808) ; Brunet, IV, 1443.
« Es la historia alegórica de María de Médicis. Los originales de Rubens, que adornaron durante mucho tiempo el Palacio de Luxemburgo, construido para esta princesa, están ahora en el Louvre » (Cohen).
Una recopilación similar ya había aparecido en 1710 bajo el título: « La Galería del Palacio de Luxemburgo, pintada por Rubens », pero la presente obra, publicada casi cien años después, es completamente nueva, con grabados diferentes, acompañados de un texto explicativo. Los bibliógrafos mencionan una edición de París, 1808 pero no hemos logrado localizar ningún ejemplar.
On apprend dans l’Avertissement que : « La Galerie du Luxembourg, cette belle collection des tableaux de Rubens, avait déjà été reproduite par le burin. Mais depuis longtemps le recueil en était devenu rare dans le commerce. L’éditeur actuel s’est flatté qu’en reproduisant de nouveau [cette belle collection des tableaux de Rubens], sous une forme plus commode, accompagnée d’un texte historique et allégorique, elle serait bien reçue du Public. Il a pensé ainsi que Rubens ayant excellé dans le choix et l’éclat des couleurs, ce serait lui faire perdre plus qu’à un autre de se borner à rendre les traits et l’expression. Il a donc mis tous ses soins pour imiter, autant qu’il est possible, le charme du coloris de l’original ».
La magnífica ilustración se compone de un retrato de Rubens por Le Clerc grabado por Benoist y de 24 láminas basadas en las pinturas de Rubens grabadas por Benoist, Duthé, Gauthier el joven, Gabriel, Gouyon, Disart y Pierron.
Representan: un Retrato de María de Médicis como Minerva, un Retrato de Francisco II, un Retrato de Juana de Austria, las Parcas, el Nacimiento de la reina, la Educación de la reina, Enrique IV que delibera sobre su futuro matrimonio, el Matrimonio de María de Médicis con Enrique IV, el Desembarco de la reina en Marsella, la Ciudad de Lyon que sale al encuentro de la reina, el Alumbramiento de la reina, Enrique IV que parte hacia Alemania, la Coronación de la reina, la Apoteosis de Enrique IV, el Gobierno de la reina, el Viaje de la reina al puente de Cé, el Intercambio de las dos reinas, la Felicidad de la regencia, la Mayoría de edad de Luis XIII, la Reina huye de Blois, la Reina toma el partido de la paz, Conclusión de la paz, la Paz confirmada en el cielo, el Tiempo descubre la verdad.
« Las figuras existen en negro e impresas en color. En negro, ½ encuadernación, 350 francos; en colores, ½ encuadernación, 2,000 francos » (Sander).
Precioso ejemplar de la tirada de lujo, donde la totalidad de las láminas han sido impresas en colores y finamente realzadas a mano en la época.
Dado que la presente obra es una de las primeras en incluir láminas impresas en colores que reproducen fielmente cuadros de un gran maestro, ocupa un lugar importante en el estudio de la historia del arte.
Bello ejemplar de este raro recopilatorio adornado con 25 magníficas láminas en vivos colores de la época, conservado en su encuadernación de la época en medio marroquín rojo.