París, En el depósito de la librería griega-latina-alemana, 1820.
[Seguido de] : FONTANES, Louis de. Las tumbas de Saint-Denis, o el regreso del exiliado.
París, Le Normant, 1817.
2 trabajos encuadernados en 1 volumen en octavo de: (5) ff.bl. de los cuales 3 cubiertos de anotaciones manuscritas con tinta, vi pp., 116 pp., (1) f., 14 pp., (1) f., (7) ff.bl. cubiertos de notas manuscritas. Restauración en el margen inferior del f. de notas sin afectar al texto. Ejemplar con las pp. 11-12 cartonadas. Plena piel avellana jaspeada, rueda dorada en las cubiertas, lomo liso adornado, filete en los cortes, cortes jaspeados. Encuadernación de la época.
204 x 125 mm.
« Recueil des plus importants, et rare, tiré à 500 exemplaires seulement en 1820 ». (Clouzot, Guide du bibliophile, p. 176).
Vicaire, Manual del amante de libros del siglo XIX, IV, 950 ; Biblioteca Rahir, p. 491.
« Esta obra maestra de Lamartine, y al mismo tiempo su debut, apareció sin nombre de autor; ¡qué modestia! Edición original rara. » Carteret, II, p.17.
« A menudo muy simple encuadernación de la época. No ser demasiado exigente, contentarse si es necesario con una media pasta si el volumen está en estado satisfactorio. » (Clouzot).
Lagarde y Michard dedican numerosas páginas a Lamartine: « Para el público de 1820, este delgado recopilatorio de 24 poemas causó el efecto de una revolución en poesía. El público se entusiasmó al encontrar, enriquecidos por el ritmo y la armonía de los versos, los temas y sentimientos nuevos puestos de moda desde Goethe, Byron y Chateaubriand; y quien los expresaba era un poeta profundamente, dolorosamente personal. Por su acento personal, por este sentimiento de la naturaleza, por la importancia de los temas del amor, del destino, de lo infinito, estas elegías respondían a la expectativa de la generación romántica. A pesar de las variaciones del gusto, se puede afirmar que las mejores de ellas, nacidas del alma como un grito, alcanzan ese romanticismo profundo que converge con el clasicismo en lo eternamente humano. »
« En mars 1820, un petit volume de 24 poèmes sonne la fanfare de la poésie romantique. Son auteur, un jeune Bourguignon de trente ans, quasi inconnu, beau, ardent, ambitieux, aspire à réussir une vie publique […]. Les ‘Méditations poétiques’ paraissent en 1820 sans nom d’auteur. Celui-ci, vite identifié, exulte : ‘Elles ont un succès inouï, universel.’ Leur influence sera considérable. » (En Français dans le texte).
Bello ejemplar encuadernado en plena piel de becerro jaspeada y decorada de la época y no en simple media pasta, condición sin embargo considerada aceptable para esta original « de las más importantes y raras », según M. Clouzot.
Ejemplar histórico, literario y altamente bibliófilo proveniente del castillo de Montculot (Urcy, 24110). Este castillo pertenecía al tío de Lamartine pero él heredó la propiedad en 1826 donde escribió varios « Meditaciones ».
El volumen está enriquecido con una veintena de páginas manuscritas, encuadernadas en la época al principio y al final del volumen, con la participación activa y autógrafa del propio Lamartine. Cada una de estas poesías caligrafiadas con pluma de la época, en su mayoría inéditas, están acompañadas de pequeñas introducciones también manuscritas. Así:
– « Improvisación hecha en Lyon y enviada a Papá por M. de La Martine, 1835 »…
– « Dos hermanas le pidieron a M. de Lamartine que les escribiera unos versos pequeños al comienzo de sus álbumes. Él les escribió esto (siguen dos poemas manuscritos)… Las palabras subrayadas fueron escritas por el propio M. de La Martine, en Montculot el 31 de enero de 1831 ». Sigue un poema de 2 páginas con algunas palabras escritas por el autor y subrayadas.
– « Estos versos fueron hechos el 24 de enero de 1831 en el Castillo de Montculot – Departamento Cote d’or ».
– « A Madame Desbordes Valmore. En respuesta a las Estancias insertadas por ella en el Keapsak. Por M. de Lamartine. »…
Uno de los ejemplares más preciosos de esta hermosa e importante edición original.
Procedencia: de la biblioteca Paul de Cauville (ex-libris armoriado).