HUGO, Victor Les Mise9rables.

Precio : 85.000,00 

Preciosa edición original francesa de "Misérables", el mayor éxito editorial del siglo XIX.
Uno de los raros ejemplares en papel verde agua.

1 disponibles

SKU: LCS-17702 Categoría:

/ * Definiciones de estilo */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Times New Roman»,»serif»; mso-fareast-language:EN-US;} París, Pagnerre, 1862.

10 volúmenes gran in-8 de: I/ (4) ff., 357 pp. (mal numeradas 355), (1) f.bl., 2 ilustraciones fuera de texto; II/ (2) ff., 382 pp., (1) f.bl., 2 ilustraciones fuera de texto; III/ (2) ff., 358 pp., (1) f.bl., 2 ilustraciones fuera de texto; IV/ (2) ff., 318 pp., (1) f.bl., 2 ilustraciones fuera de texto; V/ (2) ff., 320 pp., 1 ilustración fuera de texto; VI/ (2) ff., 297 pp., (1) f.bl., 2 ilustraciones fuera de texto; VII/ (2) ff., 432 pp., 2 ilustraciones fuera de texto; VIII/ (2) ff., 399 pp., 3 ilustraciones fuera de texto; IX/ (2) ff., 400 pp., 2 ilustraciones fuera de texto; X/ (2) ff., 311 pp., 2 ilustraciones fuera de texto, (2) ff. de álbum. Conjunto de 20 grabados en acero por Outhwaite según Castelli y De Neuville, publicado por Lacroix y Verboecken en 1869. Cubiertas ilustradas de la serie encuadernadas al final del tomo X.
Medio marroquín rojo con esquinas, filetes dorados en esquinas y bordes, lomo con nervaduras decoradas con filetes dorados, compartimientos decorados con una greca, cantos dorados, numerosos testigos. Encuadernación de la época firmada de Champs.

238 x 150 mm.

Leer más

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Times New Roman»,»serif»; mso-fareast-language:EN-US;} Édition originale française de ce grand roman de Hugo, vaste réquisitoire social, publié lors de l’exil de l’auteur à Guernesey.
Ejemplar de la primera emisión, sin mención de edición.
Clouzot, Guía del bibliófilo, 150 ; Talvart, IX, p.40 ; Carteret, I, 421.

«Obra capital y universalmente estimada. Uno de los más colosales éxitos librerías, es uno de los libros que más se ha vendido; se vende y se venderá por mucho tiempo ». (Carteret).

Uno de los rarísimos ejemplares en papel verde agua de la obra maestra novelística de Victor Hugo.
Los bibliógrafos indican que fueron impresos «algunos ejemplares» en papel de Holanda y en papel verde agua «que son muy raros«. Carteret cita tres ejemplares en Holanda, pero ninguno en papel verde agua. Vicaire, por su parte, solo cita un ejemplar en papel verde agua, el de Jules Janin.
Los ejemplares de la impresión en papel de color fueron distribuidos solo más tarde. A raíz de la liquidación del editor Lacroix, de los 25 que había, menos de una decena sobrevivieron
y no se hizo cubierta.

Emprendida en 1845, con un sentimiento de indignación y piedad, esta generosa epopeya del pueblo, fruto de una larga elaboración, no se completaría hasta 1861, durante el exilio en Guernesey.

Los Miserables se inscribían a contracorriente de las elecciones estéticas del tiempo: tendencia a la «impasibilidad» y «escuela del Arte por el Arte«.

Hugo fija además claramente la misión de su libro en el Prefacio: «Mientras existan, por el hecho de las leyes y las costumbres, una condenación social creando artificialmente, en plena civilización, infiernos… mientras haya en la tierra ignorancia y miseria, libros de la naturaleza de este podrán no ser inútiles«.

«Los Miserables» se impusieron de inmediato a pesar de las primeras reticencias de la crítica y el éxito popular fue inmenso.

Numerosos fueron los bibliógrafos, como Talvart, que vieron en la edición Pagnerre la verdadera original. Ahora se ha establecido que la edición belga precedió por unos días a la edición francesa.

Esta novela fue el mayor éxito editorial del siglo XIX.

Ejemplar excepcional en una condición de frescura irreprochable, con todos sus márgenes y numerosos testigos, elegantemente encuadernado en la época por Champs.

El ejemplar está enriquecido con la secuencia de las 20 grabados en acero por Outhwaite según Castelli y De Neuville, publicado por Lacroix y Verboecken en 1869, con las cubiertas ilustradas del álbum.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

HUGO, Victor

Éditeur

Paris, Pagnerre, 1862.