SALLUSTE, Cayo. La Conjuracion de Catilina y la Guerra de Jugurta.

Precio : 39.000,00 

Una de las obras maestras del libro ilustrado del siglo XVIII.
Primera edición de esta célebre edición ilustrada.

1 disponibles

SKU: LCS-17710 Categoría:

Madrid, J. Ibarra, 1772.rn

In-folio con (10) ff. incluyendo 1 frontispicio y 1 retrato, 395 páginas, (1) p., 8 láminas fuera de texto y 1 mapa. Humedad clara en 2 ff. Marroquín rojo de la época, rueda dorada enmarcando los platos, lomo con nervios ricamente adornado con florones dorados, pieza de título de marroquín verde, rueda dorada en las aristas, rueda interior dorada, guardas de papel moiré azul, cantos dorados. Encuadernación de la época.

rn

355 x 248 mm.

rn

Leer más

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»,»serif»;} Premier tirage de cette célèbre édition illustrée, l’un des chefs-d’œuvre de la typographie espagnole et l’un des livres les plus parfaits produits au XVIIIe siècle par un admirateur et ami de Bodoni, Joachim Ibarra, imprimeur du roi Charles III d’Espagne, lui-même imprimeur amateur.
La Biblioteca Huth, 1294; Brunet, V, 91; Cohen, 938; Palau, XVIII, 425; Updike, Tipos de imprenta, II, 71-73; Dibdin, II, 387.

«Esta edición de la traducción de Salustio, realizada por el Infante Don Gabriel, bajo la dirección de Fr. Pérez Bayer, su preceptor, es considerada con razón como una obra maestra tipográfica.» Brunet, V, 91.

Muy bella ilustración, completamente grabada al aguafuerte; comprende cantidad de letras capitulares ornamentadas, numerosas figuras en el texto, 32 destacadas viñetas o colofones por Fabregat y Ballester o por Salvador Carmona, según M.S. Maëlla, un muy bello título grabado y, fuera de texto, un retrato de Salustio, un mapa de África grabado por Joan de la Crux, seis láminas de batallas, monedas y armaduras, y dos figuras por Salvador Carmona, según M.S. Maëlla, una al principio de La Conjuración de Catilina, otra al principio de La guerra de Yugurta.

«Retirado, tras la muerte de su protector, César, en la suntuosa villa rodeada de jardines que se había construido en Roma, Salustio dedicó su obra a la glorificación del Emperador y a la defensa de una moral política elevada; estilista riguroso, incisivo y osado, sigue las huellas de Tucídides y se mantiene, en el sentido moderno de la palabra, como el primer historiador de Roma.»

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»,»serif»;} Cette traduction des deux œuvres de Salluste, La Conjuracion de Catilina et La Guerra de Jugurta, donnée par le frère Perez Bayer, a été attribuée à l’Infant Don Gabriel, dont ce religieux était le précepteur. Le texte original latin est en romain à double colonne au-dessous de la version espagnole en italiques. Cette première édition est la seule renfermant la Dissertation de frère Perez Bayer sur l’alphabet et la langue des Phéniciens.

Ejemplar perteneciente a la primera tirada, en papel filigranado blanco, sin azur, con las figuras antes de la letra, impreso para el Infante Gabriel y destinado a ser distribuido en el entorno real.
El presente ejemplar fue así ofrecido por el Infante Gabriel a la Duquesa de Wharton en 1774
como lo atestigua esta nota manuscrita en el falso título: «Este libro es un regalo de Su Alteza Real el Infante Don Gabriel de Borbón a la Duquesa de Wharton, presente tan preciado que lo guardará por siempre y desea ser conservado en su familia en agradecimiento al ilustre Donante. En el año 1774.»

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»,»serif»;} Miss O’Byrne, fille d’un colonel irlandais exilé en Espagne, et demoiselle d’honneur de la reine d’Espagne, devint la Duchesse de Wharton lorsque le duc de Wharton qui tomba éperdument amoureux d’elle l’épousa en 1729.

Está revestido con una elegante encuadernación de la época en marroquín rojo.

La dimensión del volumen (uno de los más grandes registrados, altura: 355 mm), y la riqueza de la ilustración, lo convierten en una de las obras maestras del libro ilustrado del siglo XVIII.

Procedencia: Duquesa de Wharton, gobernador Wybicki (inscripción manuscrita en polaco en el falso título explicando que después de la toma de Tarragona, donde el ejército polaco demostró valor, este libro fue entregado por uno de los granaderos del coronel Wiczowi que se lo ofreció al gobernador Wybicki, conocido por los servicios que había prestado a Polonia).

Ver menos información

Información adicional

Auteur

SALLUSTE, Cayo.

Éditeur

Madrid, J. Ibarra, 1772.