WEINMANN, Jean Guillaume. Phytanthoza Iconographia, sive conspectus Aliquot millium, tam Indigenarum quam Exoticarum, ex-quator mundi partibus, longa annorum serie indefessoque studio collectarum, plantarum arborum, fructicum, florum, fructum, fungorum… Oder eigentliche Vorstellung etlicher tausend, so wohl Einheimisch 13 als Ausl1bndischer, aus allen vier Welt-Theilen, in Verlauf vicler Jahre, mit unerm1dflichem Fleiss gesammleter Pflanzen, Ba1me, Stauden, Kr3uter, Blumen, Fr9chte und schwamme]. (Representación de algunos miles de árboles, arbustos, hierbas, flores, frutos y hongos, cultivados en las cuatro partes del mundo)

Vendido

Uno de los herbarios barrocos más importantes adornado con 1.025 planchas de colores de época soberbios.
 Precioso ejemplar conservado en su elegante encuadernación de marroquín rojo de la época, condición de las más raras para este herbario buscado.

Sin existencias

Ratisbona, Jerónimo Lenz (vol. 1-3) ; J. G. Neubauer (vol. 4) 1737-1745.

4 volúmenes en folio de: I/ 1 retrato y 1 frontispicio impresos en azul, (14) hh., 200 pp., (31) hh. de índice, 275 planchas a página completa numeradas, pl. 227 en doble página, ínfima rotura que no alcanza el grabado pl. 42, 1 cuadernillo ligeramente desprendido; II/ (2) hh., 516 pp., planchas 276 a 525, plancha 354 desplegable, pl. 442 a 446, 448, 453, 500 y 518 en doble página, algunas manchas, pequeña rotura marginal pl. 453; III/ 1 retrato impreso en azul, (2) hh., 488 pp., planchas 526 a 775, pl. 541 y 737 despl., pl. 761 en doble página, pequeña falta de papel en el margen de la pl. 632 sin afectar al grabado, trazas negras en la pl. 645; IV/ (2) hh., 540 pp., planchas 776 a 1025, pl. 911 en doble página, pequeña falta de papel en el margen de la p. 485 y de la plancha 979 sin afectar al texto, rotura sin falta en el margen de la pl. 815. Algunas rojeces y manchas dispersas. Títulos en latín y alemán impresos en rojo y negro.

Marroquín rojo, encuadre de ruedecilla floral sobre los planos, lomo con nervios adornados con florones dorados, piezas de título y de tomación de marroquín negro, guirnalda de motivos florales sobre los cortes, bordes dorados. Encuadernación de la época.

400 x 244 mm.

Leer más

Édition originale, bien complète, de l’un des plus vastes et des plus attrayants herbiers baroques, en coloris du temps.

Nissen 2126 ; Pritzel 10140 ; Dunthorne 327; Great Flower Books p. 80; Stafleu-Cowan TL2 17050.

Dû à l’initiative de J.W. Weinmann, un apothicaire de Regensburg, l’herbier fut rédigé en latin et en allemand par J.G. Dietrich, son fils N. Dietrich, et A.K. Bieler, dont le portrait orne le dernier volume.

Chacun des portraits et frontispice est imprimé en mezzotinte dans des tons bleus.

L’illustration très abondante se compose de 1025 planches représentant plus de 4000 figures.

Toutes les planches furent exécutées d’après les dessins de N. A Samin et de Georg. Dyonis Ehret, peintre de fleurs et de fruits (1710-1770), qui peignit en Angleterre une collection de botanique pour la duchesse de Portland. (Benezit, IV, 125).

Elles furent gravées par J.J. Haid, J.E. Ridinger et J. Seuter, de l’école d’Augsburg, qui finança cet important projet.

Imprimées en couleur à pleine page elles ont été peintes à la main en des coloris absolument superbes, dont la fraîcheur est parvenue jusqu’à nous.

«The first botanical book to use colour-printed mezzotint successfully » (Hunt 494).

C’est un panorama très complet des fleurs et fruits cultivés au début du XVIIIe a partir de la colección personal de Weinmann.

Las tonalidades de las peonías, amapolas, rosas, tulipanes, frutas y girasoles son particularmente notables.

Las rosas, carmines, naranjas, azules y amarillos han mantenido un brillo deslumbrante.

Las láminas son «de particular interés debido a la impresión en color, especialmente las láminas de Aloes y Cactus representadas en macetas de distintos diseños, y las láminas plegables de calabazas» (Dunthorne).

De gran calidad descriptiva, de ejecución fina y de gran frescura de color, este conjunto de láminas muy bonitas en color constituye uno de los herbarios más extensos y atractivos del siglo XVIII.

Admirables volúmenes muy amplios de márgenes, conservados en su elegante encuadernación en marroquín rojo de la época, una condición de las más raras para este herbario codiciado.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

WEINMANN, Jean Guillaume.