París, A. Sautelet y Cia, 1826.
2 tomos en 2 volúmenes en octavo de: I/ página falsa de título, XIV pp. incluyendo la hoja de título, la advertencia al lector y los aforismos, y pp. 5 a 390; II/ 442 pp. Plena piel veteada, lomos lisos finamente decorados, piezas de título y de numeración en marroquín rojo y negro, ruleta dorada en los bordes, cantos jaspeados. Encuadernación de la época.
204 x 123 mm.
Édition originale du plus important traité de gastronomie du XIXe siglo.
Publicada sin nombre de autor, fue impresa solo en 500 ejemplares a expensas de Brillat-Savarin.
Vicaire, Bibliographie gastronomique, 116-121 ; Vicaire, Manuel de l’amateur des livres du XIXe siglo, 926-928; Carteret, pp. 146 a 148.
Ejemplar de primera tirada, portando bien la E de la palabra Bourse de la dirección del editor impresa horizontalmente en la página del título del primer tomo.
« La edición original de este libro es rara », subraya Carteret en su Tesoros del Bibliófilo.
Esta edición original apareció anónimamente porque el autor pensaba que esta publicación era incompatible con la gravedad de su papel de magistrado. Las 27 ediciones siguientes fueron impresas con el nombre del autor.
El libro es una verdadera enciclopedia: espíritu, filosofía, humor, ciencia, aforismos, psicología y sobre todo, química culinaria también llamada cocina.
Este gran gastrónomo tuvo que abandonar Francia para ir a Ginebra, Lausana y Nueva York durante la Revolución Francesa. Luego regresó a Francia. Cenando a menudo en la ciudad, fue como broma que compuso este encantador libro de la fisiología del gusto.
« Esta obra se ha convertido en un clásico de la mesa, indiscutido, lleno de ingenio y buen humor». (Carteret)
Los célebres aforismos hacen entender cómo el escritor trata su tema: « El destino de las naciones depende de la manera en que se alimentan » (III), « Dime lo que comes: te diré quién eres » (IV), « Invitar a alguien es hacerse cargo de su felicidad durante todo el tiempo que esté bajo nuestro techo » (XX), …
« Su interés reside en la ligereza con la que las diversas cuestiones culinarias se presentan de manera muy erudita y en la ironía constante que aligera y ventila este pequeño libro. Las reflexiones del autor jocoso, sobre los hombres y las cosas, se mezclan con una verve descriptiva continua, que sabe permanecer siempre muy precisa y evocadora: se pasa de la «Teoría de la fritura» a las digresiones sobre los placeres de la mesa, de la «Historia filosófica de la cocina» a las anécdotas de «Variedades». Los aforismos, célebres por su singularidad, hacen entender cómo el escritor trata su tema y con qué acento profesoral se dirige a los conocedores ». (Diccionario de Obras, V, p. 282).
« La raison du succès rapide de la «Physiologie du goût» est dans la saveur du style […] Ce qui distingue principalement l’œuvre de Brillat, c’est le comique sous la bonhomie ».
(Biografía universal, V, pp. 535 a 538).
Precioso ejemplar ofrecido por el autor y con esta dedicatoria autógrafa en el título del tomo 1: « Ofrecido por el autor a M. Grépinet ».
Los ejemplares de esta originalidad con dedicatorias son de la mayor rareza.
Precioso ejemplar de esta edición original gastronómica conservado en sus elegantes encuadernaciones de la época.