París, Clousier et Lamy, 1780-86.
5 tomos en 4 volúmenes en folio (2 volúmenes de texto, 2 volúmenes de estampas) de :
* Texto : I/ (7) ff., 10 pp., lxxxiv pp., (1) f. de falso título, 368 pp., lxvi pp., (3) ff., pte. restauración en margen de la p. 45 ; II/ (3) ff., 7 pp., 8 pp., 578 pp. (error de numeración pp. 367-370), (3) ff., 129 pp. de tabla (desgarro sin falta p. 54, p. 91 con pt. falta de algunos mm);
* Estampas : I/ 1 frontispicio, 7 pp. incluyendo 1 título grabado, 130 láminas fuera de texto, pte. desgarro antiguamente restaurado sin falta en margen de la lámina 37; II/ (2) ff., 120 láminas fuera de texto incluyendo 2 desplegables, 1 agujero de algunos mm. en margen de la lámina 242. Cohen menciona un falso título al principio del primer volumen de estampas que no ha sido encuadernado aquí.
Encuadernado en plena piel de marroquín rojo, triple filete dorado enmarcando las tapas, lomo con nervios ornamentados, doble filete dorado en los cantos, encaje interior con motivos florales, cortes dorados. Encuadernación de la época.
478 x 313 mm.
Leer más
Le plus célèbre et le plus complet recueil d’estampes sur la Suisse.
Cohen 1075-1076; Barbier IV-658; Reynaud 573-574.
Está adornado con un frontispicio de Moreau, un título grabado, 227 grabados de ciudades, paisajes y vistas diversas, de los cuales 109 tienen 2 temas, 5 planchas de medallas, 7 mapas y 11 planchas de retratos dibujados por Le Barbier, Châtelet, Bertaux y Pérignon.
Estos artistas vinieron especialmente a Suiza para dibujar con exactitud los sitios más hermosos del país.
Fue en 1776 cuando Benjamin de la Borde, quien había apreciado el serio talento de Lebarbier, lo envió a este país para dibujar una parte de las planchas que deberían adornar el libro que quería publicar y del cual aseguraba los costos.
« Son paisajes animados con figuras, vistas de monumentos sabiamente y académicamente representadas. » (Baron Roger Portalis, Los Dibujantes de ilustraciones en el Siglo XVIII).
Ejemplar precioso, completo con todos sus mapas y grabados impresos aquí en papel grueso de Holanda, cubierto con una de las raras encuadernaciones de la época en cuero rojo.
Procedencia: ex libris de una biblioteca rusa y Albert Wander.
Ver menos información