París, Charles Gosselin, 1831.
2 volúmenes en 8vo de: I/ (4) ff. para el falso título, el título y el prefacio, 404 pp.; II/ (2) ff., 536 pp. para el tomo 2. Los dos títulos están adornados con viñetas de Tony Johannot grabadas en madera por Porret.
Encuadernado en media piel azul, lomos lisos. Encuadernación de la época.
205 x 126 mm.
Leer más
Primera edición del célebre y primer gran novel de Victor Hugo.
Carteret, I, pp. 400-402 ; Escoffier 870 ; Vicaire, Manuel de l’amateur de livres du XIXe Ejemplar de la segunda serie, con el nombre del autor en el título y la mención ficticia «Segunda edición» debajo del título.
«Desde que el ejemplar de Gosselin fue subastado (Venta Leroy, 26-27 de marzo de 1931, n.º 328), ya no hay discusión posible sobre el hecho de que la mención de una segunda o tercera edición no le quita el carácter de edición original a un libro.
El ejemplar Gosselin-Leroy llevaba efectivamente en una cuarta edición de Notre-Dame de París, 1831, la siguiente nota autógrafa:
“Edición original tirada a 1100 ejemplares que fueron, según el uso de la librería de esa época, divididos en cuatro ediciones. . Charles Gosselin, editor”.»
“Édition originale tirée à 1100 exemplaires qui ont été, suivant l’usage de la librairie à cette époque, divisés en quatre éditions. [Signé]. Charles Gosselin, éditeur”. »
Michaux concluye lo mismo en el Boletín del bibliófilo, 1931: «los ejemplares así falsamente designados de segunda, e incluso de 3ª
Michaux conclut de même dans le Bulletin du bibliophile, 1931 : « les exemplaires ainsi faussement désignés de seconde, voire de 3e «Esta edición original, en buen estado, es la más rara de todas las obras del autor; tuvo un impacto mundial y es una de las más difíciles de obtener de la época romántica» (Carteret).
Precioso ejemplar conservado en su elegante encuadernación de la época en media piel azul.
Précieux exemplaire conservé dans son élégante reliure de l’époque en demi-veau bleu.
Ver menos información