En París, en casa de Lattré, grabador ordinario de Monse41or el Delfín, s.d. [1767].
Pequeño in-8 de (4) ff. de los cuales 1 título grabado con armas y cifras reales aquareladas y 3 ff. de tabla grabados, 120 planchas a página completa.
Marroquín rojo, triple filete dorado enmarcando los platos, lomo liso adornado con florones dorados, pieza de título de marroquín oliva. Encuadernación de la época.
182 x 108 mm.
Primera edición, primera impresión.
Precioso volumen, enteramente grabado, que representa los uniformes de la infantería del ejército del rey Luis XV.
La colección incluye una primera serie muy rara de 103 estampas que representan a los Guardias Franceses y suizos, 3 estampas sin numerar, los diferentes regimientos de infantería, del 1 al 93, y las tropas ligeras por rango de antigüedad, del 94 al 101.
Nuestro ejemplar no contiene la lámina 40, pero incluye las 103 láminas como se indica en la tabla y a diferencia del ejemplar descrito por Glasser que solo menciona 99 láminas.
Obra rarísima completa con sus 103 láminas.
« Láminas grabadas, un personaje por lámina, sin fondo. Doble trazo cuadrado. Dimensiones del marco 0,07 por 0,129. »
Frontispicio en un marco coloreado y adornado con las armas reales.
99 láminas.
Serie muy interesante notablemente grabada. Muy superior desde el punto de vista de la ejecución a la serie de Montigny ». (Glasser, Trajes militares, Catálogo de las principales series de trajes militares franceses, p. 262, que solo menciona 99 láminas.
« Esta hermosa serie es muy rara completa ». Colas, Bibliografía del traje, n°2936.
A esta serie se han unido las 8 estampas dedicadas a los regimientos de la marina francesa así como la serie de 9 estampas dedicadas a los regimientos de las colonias.
El compendio presenta así en primera impresión las figuras relativas a los regimientos de l’Ile de France, de L’Ile Bourbon, de Port Louis, de Pondicheri, de América, del Cabo, de Puerto Príncipe, de la Martinica, y de Guadalupe.
El título refinado adornado con escudos y cifras reales, así como las 120 estampas han sido delicadamente acuarelas en la época.
Magnífico ejemplar, revestido de su seductor marroquín rojo de la época.