En París, en casa de Charles-Antoine Jombert, Padre, Librero del Rey para la artillería y el genio, 1773.
– [Seguido de] : Deidier, el Abad. Tratado de perspectiva teórica y práctica. Nueva edición corregida & aumentada con notas por un artista célebre.
París, rue Dauphine, en casa de Charles-Antoine Jombert, padre, Librero del Genio & de la Artillería, 1770.
Son 3 partes encuadernadas en 2 volúmenes en cuarto de: I/ xxviii pp., 472 pp., 19 láminas desplegables; II/ (2) hh., 410 pp., 28 láminas desplegables, (1) h., iv pp., 124 pp., 15 láminas desplegables.
Plena piel jaspeada, grandes armas doradas en el centro de las cubiertas coronadas por la mención REG. DU MAINE / INFANTERIE. en letras doradas, lomos decorados con nervios, piezas de título y de tomaison de piel roja, borde dorado en los cantos, cortes rojos. Encuadernación de la época.
250 x 180 mm.
Leer más
Segunda edición original corregida y ampliamente aumentada de este tratado de matemáticas destinado a los militares.
El ejemplar incluye además el Tratado de perspectiva impreso por separado con notas de Cochin.
« L’abbé Deidier (Marseille 1698-Paris 1746), mathématicien du 18e educó a Louis-Ferdinand-Joseph de Croy, duque de Havré, y fue recompensado por su atención con los beneficios del príncipe de tal manera que pudo dedicarse completamente a su gusto por las matemáticas. Publicó en 1739 su ‘Aritmética de los geométricos’, o ‘Nuevos elementos de matemáticas’; y la ‘Ciencia de los geométricos’, o la ‘Teoría y la práctica de la geometría’, 2 vol. in-4 formando un curso completo de matemáticas elementales. Esta obra se estima por su claridad y precisión, su orden y la abundancia de materias. En 1740, publicó la ‘Medida de superficies y solidos, por la aritmética de los infinitos y los centros de gravedad’, in-4…. ‘el Conocimiento de los cálculos modernos’ publicado al mismo tiempo que el anterior, bajo el título de ‘Cálculo diferencial y cálculo integral, explicados y aplicados a la geometría’. Finalmente, para formar un curso completo de matemáticas, presentó su ‘Mecánica general, para servir de introducción a las ciencias físico-matemáticas’, París, 1741, in-4. Tantos trabajos, publicados en el espacio de dos años, le otorgaron el puesto de profesor de matemáticas en la escuela de artillería de La Fère. Apenas asumió la función, el deseo de escribir nuevamente le impulsó a retomar los dos primeros volúmenes de su curso para refundirlos y crear un ‘Nuevo Tratado Elemental’ destinado a los militares. Añadió un ‘Curso de perspectiva’, y publicó en 1745, 2 vol. in-4, bajo el título de ‘Elementos generales de las principales partes de las matemáticas, necesarios para la artillería y la ingeniería’. En 1773, apareció una nueva edición de esta obra, dirigida, rectificada, presentada con más orden y estilo, y en varios artículos, reformada o perfeccionada por el autor de la Teoría de los seres sensibles (Para du Phanjas). El editor suprimió el ‘Tratado de perspectiva’, por ser ajeno a los militares, y lo imprimió por separado, con notas de Cochin…
El abad Deidier prestó grandes servicios a la educación a través de sus escritos y su celo por cumplir con los deberes de su cargo. ». (Michaud, Biographie universelle, X).
« Au XVIIIe el comienzo de las escuelas para la formación científica y técnica de los ingenieros de fortificaciones y artilleros, crea un mercado potencial para las obras que acompañen y complementen esta formación. Para que este mercado se concrete, es necesario publicar libros adaptados a las necesidades de estos «jóvenes militares» pero también convencerles de la utilidad de su lectura. Este es el trabajo editorial de los Jombert, que se especializan en obras técnicas «para la Artillería y el Ingenio». Apoyándose en un grupo de autores competentes, desarrollan un discurso de anuncio en torno a la figura del oficial cumplido, hombre de estudio tanto como de terreno; subrayan la calidad científica de los libros tanto como su utilidad práctica, su facilidad de asimilación para lectores poco habituados al estudio y su costo accesible. Si este discurso promocional embellece un poco la realidad, también trabajan la forma material de las obras y sus textos preliminares para hacerlas corresponder mejor a este ideal.»
Autor de varios otros libros de matemáticas, Deidier es nombrado alrededor de 1741 profesor de matemáticas en la escuela de artillería de La Fère, donde sucede a Bernard Forest de Bélidor y publica su curso en 1745. Una segunda edición de este curso será publicada en 1773 por François Para Du Phanjas.
« Después de realizar sus primeros estudios en el colegio del Oratorio, el Abad Deidier, matemático francés (1696/1746), estudió teología con los jesuitas y fue ordenado sacerdote. Encargado de enseñar filosofía en el seminario de Aix, se dedicó especialmente a las matemáticas. Sus numerosas obras le aseguran un lugar distinguido entre los matemáticos de su tiempo ». (Hoefer).
La ilustración consta de 62 láminas grabadas desplegables, 47 para los «Elementos» y 15 para el «Tratado de perspectiva».
Precioso ejemplar conservado en su encuadernación de la época con las armas del rey Luis XV y llevando grabado en letras doradas la mención REG. DU MAINE / INFANTERIE.
Ver menos información