ROSNEL, Pierre de. Le Mercure Indien, ou le Trésor des Indes. Première partie dans laquelle est traitte de l’Or, de l’Argent & du Vif-argent, de leur Formation, de leur Origine, de leur Usage & de leur Valeur. Avec une explication sommaire des Titres de l’Or & de l’Argent, & de leur Affinage. Dédié à Monseigneur Le Tellier.- [Suivi de] : Le Mercure Indien ou le Trésor des Indes, seconde partie. Dans laquelle est traitté des Pierres précieuses, & des Perles. Ensemble de leur origine, de leur formation, de leur usage, & de leur valeur. Avec un Traitté sommaire des autres Pierres moins précieuses, sçavoir de l’Agathe, du Iaspe, du Lapis & autres. Et mesmes des Pierres plus communes, telles que le Corail, le Crystal, l’Ambre & le Bezoard.

Precio : 10.000,00 

Rara primera edición del « Mercure Indien ou le Trésor des Indes », de un gran interés gemológico, tratando del origen de las piedras preciosas y describiendo el diamante, el rubí, la espinela, el zafiro, el topacio, la esmeralda, … las perlas, la ágata, el jade…; al final un capítulo trata de la manera de evaluar las piedras talladas.
Rara primera edición, primer tiraje, de este tratado estimado y buscado sobre la actividad minera y la metalurgia por el orfebre parisino P. de Rosnel.

1 disponibles

SKU: LCS-17921 Categoría:

París, 1667.

Son 2 partes en 1 volumen en-8 de: (8) h., 64 pág.; (8) h., 176 pág., algunas manchas. Piel marrón de la época, doble fileteado dorado enmarcando las tapas, lomo nervado adornado con florones, bordes decorados, cantos rojos moteados. Encuadernación de la época que presenta algunas restauraciones.

178 x 111 mm.

Leer más

Rara primera edición, primera tirada, de este tratado estimado y buscado sobre la actividad minera y la metalurgia por el orfebre parisino P. de Rosnelorfebre ordinario del rey »).

Sinkankas 5569 ; Sabin 73297 ; Ferguson, II, 295 ; Cp. Duveen p. 516 ; Caillet 9597 ; Hoover 692; Sinkankis 5569.

Divisé en deux parties, “The first part of the much esteemed and sought for work by the Parisian goldsmith is a mining and metallurgical treatise in which gold, silver, and mercury are described in respect to their mines and methods of mining, purification of ores by smelting or otherwise, and refinement of the metals. Special emphasis is laid upon the New World…. [La seconde partie] precedes the publication of the standard method of pricing as described by J. E. Tavernier, Les Six voyages, 1767, often cited as the earliest publication of the rule, and by far anticipates the similar rule published by David Jeffries in his A Treatise on Diamonds and Gems, 1750» (Sinkankis).

La segunda parte presenta un gran interés gemológico, tratando el origen de las piedras preciosas y describiendo el diamante, el rubí, el espinela, el zafiro, el topacio, la esmeralda… las perlas, el ágata, el jade, y las grandes piedras ornamentales; al final, un capítulo está dedicado a la evaluación de las piedras preciosas, presentando de manera realista y detallada el método empleado para asignar un valor a las piedras talladas.

Comme l’auteur le souligne, «The most perfect [pearls] are fished in the Persian Gulf, between the island of Hormuz & Basra, near Qatifa, Gombroon & Julfar» (p. 35).

«Esto fue considerado durante mucho tiempo uno de los mejores manuales del oficio de orfebrería. Rosnel rechazó a los alquimistas y mostró un profundo conocimiento de los metales y las aleaciones» (Hoover). »

Pierre de Rosnel, orfebre francés, fue el joyero de título de Luis XIII.

En la parte final del Mercure Indien él «proporciona un sistema matemático para ajustar los precios de los diamantes hacia arriba a un ritmo creciente con el aumento de peso» (Sinkankis), precediendo así la publicación del método estándar de tarifación descrito por Tavernier (Les Six Voyages, 1767).

La obra está dedicada a Le Tellier con sus escudos grabados en los dos títulos.

Precioso ejemplar conservado en su encuadernación de la época.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

ROSNEL, Pierre de.

Éditeur

Paris, 1667.