París, A. Nepveu, Librero, 1814.
6 volúmenes gran in-16 de: I/ (2) ff., xvi pp., 202 pp., (1) f., 11 planchas fuera de texto de las cuales 1 desplegable y 2 en doble página; II/ (2) ff., 226 pp., (1) f., 16 planchas de las cuales 1 desplegable y 12 en doble página; III/ (2) ff., 254 pp., (1) f., 19 planchas de las cuales 1 desplegable y 8 en doble página; IV/ (2) ff., 206 pp., (1) f., 14 planchas de las cuales 1 desplegable y 1 en doble página; V/ (2) ff., 249 pp., (1) f., 14 planchas de las cuales 1 desplegable; VI/ (2) ff., 269 pp., (1) f., 10 planchas.
Marroquín rojo de grano largo, filetes dorados y fina ruedecilla floral enmarcando los planos, lomos lisos adornados, cantos dorados, estuche común. Encuadernación de la época de P. Chilliat.
133 x 80 mm.
Leer más
Edición original de uno de los más raros Viajes de Breton de La Martinière adornada con 84 planchas grabadas y coloreadas, de las cuales 28 dobladas o en doble página (frontispicio del tomo III posterior).
Animado por las aprobaciones del público, el editor de La China en miniatura, de las Costumbres de los Otomanos y de Rusia, creyó necesario dar una continuación a esta colección ya bastante considerable – ahora se compone de 24 volúmenes, incluyendo Egipto, y de 30 si se desea juntar las Viajes pintorescos en Persia y en la India, publicados por el Sr. Langlès, en el mismo formato y con hermosos grabados.
Egipto, esta región cuyos monumentos atestiguan la antigua esplendor, cuyas costumbres antiguas y nuevas han ofrecido constantemente el contraste más llamativo con las de otros pueblos; donde el nombre francés ha dejado recuerdos tan gloriosos y sobre la cual finalmente la obra grandiosa y magnífica emprendida con el gasto del Gobierno, llama en este momento el interés más vivo no podía faltar de fijar su elección.
« Sin descuidar al Sr. de Volney, Savary, Bruce, Norden, Shaw, Niébuhr y Pocock, de quienes he tenido a la vista las relaciones originales; he principalmente bebido de las fuentes más recientes.
El Viaje pintoresco del Señor Louis Mayer, pintor adjunto a Sir Robert Ainslie, antiguo embajador de Inglaterra ante la Puerta Otomana, ha servido en cierto modo de base a mis descripciones. También he sacado gran ayuda de las obras no traducidas del Sr. Parsons, antiguo cónsul de Inglaterra en Alepo, y del erudito y espiritual Señor Clark. »
A las 49 grabados tomados de la obra inglesa, de los Viajes de Lord Valencia, de Norden y de Niébuhr, el editor ha reunido 35 según dibujos originales e inéditos. Más de la mitad de estos 35 dibujos son del Señor Marcel que los realizó él mismo, o los hizo hacer en los lugares, y los trajo a Francia con una multitud de curiosidades egipcias. Los otros son del Señor Rosset, escultor de Lyon, quien visitó Egipto algunos años antes de la expedición. A M. Marcel debe su celebridad, esta Piedra de Rosetta, esta inscripción en tres idiomas, con la cual quizá algún día se desvelen las tinieblas que cubren el antiguo alfabeto egipcio vulgar y el lenguaje mismo de los jeroglíficos.
Magnífico ejemplar encuadernado en marroquín de la época firmado por Chilliat, célebre encuadernador que ejercía bajo el Imperio en el 2 de la calle de la Parcheminería en París.
Este tipo de ejemplares es raro.
Ver menos información