/ * Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Times New Roman»,»serif»; mso-fareast-language:EN-US;} París, E. Maincent, 1855-1866.
In-folio oblongo que reúne 66 láminas a toda página de las cuales 54 en colores, algunas manchas de óxido. Medio cuero marrón con esquinas, plancha de percalina verde botella, etiqueta en la placa superior con la inscripción manuscrita «Salón Luis XVI», desgastes. Encuadernación de la época.
263 x 347 mm.
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Times New Roman»,»serif»; mso-fareast-language:EN-US;} Rare et superbe recueil de lithographies consacrées à l’ameublement parisien du milieu du XIXe siglo.
Désiré Guilmard (1810-1885) es un geómetra, dibujante especializado en ornamentación y mobiliario, y fundador del periódico de mobiliario ‘Le Garde-meuble ancien et moderne’.
« De la vida, carrera y aspiraciones de Désiré Guilmard, hoy no conocemos casi nada. No nos ha llegado información sobre su infancia y formación. Solo se sabe que nació en Boulogne-sur-Mer el 29 de mayo de 1810 de la unión de Jean Jacques Guilmard, comerciante de 34 años, y Louisa Dorothée Millen. Solo en 1838 se encuentra huella de su actividad. Una modesta firma, « D. Guilmard », se aposiciona en esta fecha en un plano general de la ciudad de Château-Thierry y sus suburbios, conservado en los archivos municipales. La guía comercial de 1839 (Anuario general del comercio, 1839) lo revela como geómetra de profesión, domiciliado en París, calle Hauteville 23, en el quinto distrito. De este modo es Parisino por adopción y joven ingeniero-geómetra de veintinueve años.
Esta actividad probablemente no era suficiente para su gusto, ya que en agosto del mismo año 1839 aparece el anuncio de la creación de una publicación periódica de mobiliario, Le Garde-meuble ancien et moderne, editada por Guilmard en su dirección de la calle Hauteville (Bibliografía de Francia, París, Pillet, 24 de agosto de 1839).
Le Garde-meuble propone seis entregas anuales de nueve planchas litografiadas divididas en tres categorías: asientos, muebles y tapices de diferentes estilos (Renacimiento, Luis XIV, Luis XV, Luis XVI…) ofreciendo a veces vistas de habitaciones y arreglos interiores. El periódico aparece cada dos meses hasta 1935, mucho después del fallecimiento de Guilmard, que se sitúa en París alrededor de 1885.
Faisant référence au Garde-meuble royal qui fut réorganisé au XVIIe siglo, la publicación tiene la ambición de abordar el mobiliario tanto antiguo como moderno. ¿Es Guilmard familiar con los trabajos de los carpinteros y ebanistas? ¿Ha sido formado en este ámbito? Lo cierto es que dibuja con gran precisión un centenar de planchas por año, litografiadas por varios artistas y destinadas a los artesanos, carpinteros, ebanistas y aficionados. Las primeras litografías del Garde-meuble no nos son conocidas; no es sino a partir de la séptima entrega fechada el 5 de octubre de 1839 que están registradas en el depósito legal. Las diferentes ediciones llevarán sucesivamente la dirección de la calle Hauteville y luego del edificio situado en la esquina de las calles de Lancry y Bondy, donde Guilmard, ahora registrado como dibujante para fábricas, es inquilino del tercer piso (Archivos de París, D1 P4 609).
Durante más de cuarenta años de actividad, Guilmard dibuja varios miles de planchas editadas bajo diferentes títulos de publicaciones. Siguiendo la línea del Garde-meuble ancien et moderne aparecen en los años 1840 Le Garde-meuble riche, Le Garde-meuble simple, Le Petit Garde-meuble y L’Ameublement et l’utile con el que se fusiona posteriormente. Le Garde-meuble riche ofrece una colección de asientos y tapices en estilo Renacimiento, Luis XV, Luis XVI, etc., destinados al mobiliario de palacios, castillos y hoteles lujosos, en ediciones disponibles en blanco y negro o en color. Le Garde-meuble simple reproduce asientos y muebles, «lo más simple en la fabricación parisina y especialmente por los numerosos fabricantes del suburbio Saint-Antoine».
L’intérêt que Guilmard porte aux techniques de la gravure et de la lithographie n’est pas celui d’un praticien : l’estampe, qui est depuis la Renaissance le vecteur principal de la diffusion des œuvres d’art, connaît au XIXe siglo una profunda transformación con la invención de la litografía. Guilmard explota al máximo este procedimiento de bajo costo que nunca practicará personalmente, recurriendo a artistas litógrafos que colaboran en varios de sus proyectos. Las planchas del Garde-meuble y sus publicaciones conexas son uno de los principales ejemplos del uso de la litografía en el ámbito del mobiliario. Sin embargo, Guilmard no se interesa en el valor estrictamente artístico de las litografías de sus recopilaciones, busca sobre todo difundir los modelos de mobiliario de su época con la mayor fidelidad posible, ofreciendo al aficionado y al profesional un inmenso catálogo ilustrado de la producción contemporánea.
Si sus escritos son escasos, sus investigaciones sobre el ornamento y su conocimiento de las estructuras, los motivos y los estilos del mobiliario francés son considerables. Guilmard es un editor sagaz y un dibujante industrioso, sin embargo, poco inclinado a la escritura.
Las planchas de mobiliario editadas por Guilmard corresponden al gusto de la época, pero también ilustran la falta de renovación de la creación francesa en materia de arte decorativo, muy disminuida frente a la competencia extranjera de Inglaterra y Alemania. Guilmard no ha ejecutado muebles, pero ha contribuido, a través de miles de dibujos, a una extraordinaria difusión del estilo mobiliario francés. Lo demuestra la colección de más de cuatrocientas piezas de planchas litografiadas procedentes de sus diferentes recopilaciones conservadas en la Smithonian Institution Library del Cooper-Hewitt National Design Museum de Nueva York, digitalizada y puesta a disposición del aficionado en Internet». (Olivia Tolède, doctora en historia del arte).
El presente compendio incluye 66 láminas a toda página de muebles dibujados por Guilmard y litografiadas por Destouches y Midart, a saber 13 de muebles, 14 de tapicerías, 27 de asientos y 12 provenientes del Garde-meuble simple. Entre estas 66 litografías 54 han sido coloreadas a mano en la época con tonos especialmente vivos.
Representan sofás, sillones, sillas, otomanas, tapicerías, mesas de salón, pantallas, consolas y espejos, veladores, jardineras, grandes muebles de apoyo, interiores de salones, etc. en estilo Luis XVI, reflejando el gusto de la época.
Précieux et rare catalogue illustré de la production mobilière française au milieu du XIXe siglo.