París, 1685-1686.
Gran in-folio de 34 grandes planchas. Pequeñas roturas en los pliegues de las vistas 8, 9 y 13, restauraciones sin pérdidas en las vistas 1, 6, 11, 19 y 28. Marruecos rojo, doble marco de triple filete dorado con cifra real coronada en las esquinas, armas estampadas en oro al centro, lomo nervado adornado con la cifra real coronada, repetida 7 veces, entre flores de lis y espirales flor-de-lis, filetes dorados en los cantos, espiral interior dorada, bordes dorados. Encuadernación de la época.
560 x 420 mm.
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Times New Roman»,»serif»; mso-fareast-language:EN-US;} Primera tirada de esta colección del Gabinete del Rey publicada por orden de Luis XIV en diversos formatos y planchas separadas.
Soberbia colección de 34 muy bellas estampas evocadoras del reinado de Luis XIV.
La mayoría son dobles o varias veces plegadas, evocan la vida de la Corte en Vincennes, Versalles y Fontainebleau, luego las campañas de Flandes.
Todas presentan una verdadera calidad artística y están animadas sobre fondo arquitectónico de grupos de personajes y jinetes ubicados con un buen sentido del movimiento.
Las 34 estampas dibujadas por Van der Meulen, el pintor de las conquistas de Luis XIV, son grabadas por R. Bonnart, Baudoin, Van Huchtenburg y Simoneau.
Soberbia colección de vistas de tamaño monumental, suntuosos panoramas del pintor bruselense Adam Van der Meulen (1632-1690), llamado por Le Brun a París, nombrado Primer pintor del Rey y director de la Manufactura de los Gobelinos.
Realiza más de 150 planchas para el Gabinete del Rey. Van der Meulen acompañaba al rey en todos sus desplazamientos y se dedicaba a retratarlo en sus victorias y conquistas, al mismo tiempo que representaba las ciudades conquistadas con un realismo de geógrafo.
« Alumno de Peter Snayers, Van der Meulen aprendió de este a dibujar los caballos y la técnica ligera y transparente de la escuela de Rubens.
Fue encargado de hacer los modelos de los tapices que representaban las hazañas de Luis XIV y acompañó al Rey en todos sus viajes y todas sus guerras.
Sus cuadros reproducen con fidelidad las composiciones de las tropas e incluso los trajes de algunos personajes y son por ello documentos valiosos.
Cuando acompañó al rey en las campañas de Flandes en 1667, de Franco Condado en 1668 y de Holanda en 1672, tomaba cada día las órdenes del Rey sobre los episodios que este deseaba ver representados. Dibujaba así en los lugares los campamentos, disposición de los ejércitos y asedios. Pintaba a la perfección los ejércitos en campaña ». Benezit, VII, 366-367.
La colección se distribuye así:
– 11 Planchas dobles: Vista del castillo de Vincennes, Vista del castillo de Versalles, La Reina yendo a Fontainebleau, Vista de la ciudad y la Ciudadela de Cambray, Saint-Omer visto desde el lado del fuerte de Bournonuille, El ejército del Príncipe de Orange, Vista de San Lorenzo de la Roca (x 2), Vista del castillo de Santa Ana (x 2), Vista del castillo de Joux.
– 10 Planchas triples: Marcha del Rey en el Puente Nuevo en París, El Rey y su carruaje en el bosque de Vincennes, Vista del castillo de Versalles, Vista de la ciudad de Ardrès, Entrada de la Reina en Arras, Llegada del Rey ante Douai, Llegada del Rey al campamento ante Mastrick, Valenciennes tomada por asalto, El Rey habiéndose apoderado de la ciudad de Cambray, Vista de Leuve.
– 13 Planchas cuádruples: Vista del castillo de Fontainebleau, Vista de la ciudad de Béthune en Artois, Vista de la ciudad y del Puerto de Calais, Entrada del Rey en Dunkerque, Vista de Tournay, Vista de la ciudad de Lille, Vista de Courtray, Vista de la ciudad y del asedio de Oudenarde, Vista de la ciudad de Besanzón, Dole tomada en la primera conquista que hizo el Rey, Vista de la ciudad y suburbio de Salins, Vista de la ciudad de Gray, Vista del ejército del Rey.
Suntuosa colección de primera tirada.
Uno de los ejemplares de presente ofrecidos por el Rey Luis XIV, conservado en su magnífica encuadernación de presente en marroquín rojo con las armas y cifra coronada del Rey Luis XIV.
Los ejemplares del Gabinete del Rey pueden estar compuestos de vistas diferentes y contener un número diferente de grabados. Este está completo tal como apareció con sus 34 grabados.
Procedencia: Castillo de Vaux le Vicomte.